- Actualmente más de 125 mil personas reciben este apoyo en Aguascalientes
- El monto bimestral pasó de mil 160 a seis mil 200 pesos, un alza del 434.5 %
En junio comenzará la entrega de recursos de “La Escuela es Nuestra” con inversión de 145 mdp
Durante su conferencia semanal, el delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, informó que el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ha registrado un incremento del 69 % en su padrón estatal desde 2018, al pasar de poco más de 74 mil beneficiarios a más de 125 mil en 2025. Además, resaltó que el apoyo económico también ha crecido de forma sostenida, con un aumento del 434.5 % en el monto bimestral, que pasó de mil 160 a seis mil 200 pesos.
Asimismo, explicó que continúa el calendario de depósitos de los programas sociales, y que los días de hoy y mañana se entregan recursos a personas cuyo apellido inicia con la letra “R”. En este contexto, también se habló del avance en la entrega de tarjetas a estudiantes de nivel medio superior: ya se han repartido 17 mil 400 tarjetas del Banco del Bienestar, y en junio recibirán pagos retroactivos por cinco mil 700 pesos, seguidos de depósitos regulares de mil 900 pesos bimestrales.
Sobre el programa “La Escuela es Nuestra”, Aldo Ruiz señaló que en junio iniciará la entrega de recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa. Este año serán beneficiados 347 planteles que atienden a 75 mil estudiantes, con una inversión total de 145 millones de pesos. Los recursos se destinarán a infraestructura y materiales educativos, según el número de alumnos por escuela.