Infonavit podría construir viviendas bajo nuevo modelo constitucional - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • Reforma permite al INFONAVIT construir viviendas y facilitar el acceso al crédito
  • El modelo busca reducir el déficit habitacional en México

Empresarios locales expresaron su respaldo a la propuesta

Nora Ruvalcaba Gámez, senadora de Morena por Aguascalientes, encabezó una reunión con empresarias y empresarios locales para presentar los detalles de la reforma constitucional que impulsa un nuevo sistema de vivienda con orientación social, enfocado en beneficiar a las y los trabajadores del país.

Durante su intervención, la senadora compartió datos del INEGI que reflejan la situación crítica del sector vivienda en México. Más del 58% de las viviendas requieren construcción, ampliación o mejoramiento, mientras que el 24.6% tiene más de 31 años de antigüedad. Además, un 51% de las familias viven en propiedades alquiladas, y el déficit habitacional alcanza los 8.2 millones de viviendas. En este contexto, el 16.4% de los hogares son arrendados, lo que evidencia la necesidad urgente de alternativas accesibles.

Ruvalcaba explicó los pilares de este nuevo modelo, el cual no solo atiende la escasez de vivienda, sino que transforma la manera en que se construyen y distribuyen. Entre los componentes clave destacan:

  1. La facultad del INFONAVIT para construir vivienda

  2. Bases para facilitar el acceso al crédito y a una vivienda digna

  3. Incorporación de lenguaje inclusivo

  4. Adquisición de suelo para desarrollos habitacionales

  5. Límites a la modalidad de arrendamiento

  6. Preferencia a contribuyentes con mayor antigüedad que no sean propietarios

La senadora subrayó que este modelo busca garantizar el derecho a una vivienda digna dentro de un entorno urbano planeado, sostenible y conectado. “Esta reforma tiene el potencial de cambiar la vida de millones de mexicanos. No se trata solo de construir casas, sino de construir comunidades”, afirmó.

 


Show Full Content
Previous Reconoce la gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez el legado de las y los maestros jubilados
Next Descubrir el mundo de la mater raw trade: sitios críticos para 2025
Close

NEXT STORY

Close

Sesionó Comisión de Lucha Contra la trata de personas

17/11/2022
Close