- Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), manifestó su preocupación por el incremento de la informalidad laboral y el impacto que podría tener la reducción de la jornada laboral a 40 horas en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Durante un encuentro con el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), Esaú Garza, Muñoz de León expuso la necesidad de trabajar en conjunto para evitar que más registros patronales cierren, ya que esto incrementa la informalidad. “Cuando hay mayor informalidad, las personas tienen menos prestaciones como seguridad social, INFONAVIT, vacaciones o aguinaldo. Todos debemos participar para que la informalidad se suba a la formalidad”, indicó.
Actualmente, Aguascalientes registra una informalidad del 41%, cifra menor al promedio nacional que ronda el 54%. Sin embargo, la líder empresarial subrayó la importancia de enfocarse en fortalecer el mercado formal dentro del estado. En este contexto, advirtió que la discusión sobre la jornada de 40 horas laborales debe considerar las condiciones de quienes están fuera del sector formal. “A los trabajadores informales nadie les garantiza las 48 o 40 horas, ni prestaciones. No podemos hablar de los mismos beneficios si no hay formalidad”, explicó.
Respecto a los posibles despidos por la entrada en vigor de esta reforma, señaló que más que un riesgo de pérdida de empleos, podría haber afectaciones en la productividad y competitividad de algunos sectores, como el hotelero y restaurantero. “¿Son más productivos porque te llevaron corriendo la comida? Es complicado”, apuntó.
‘Te puede interesar Inician los foros para conocer a los candidatos de la elección judicial local‘
También alertó sobre la afectación a los ingresos de ciertos trabajadores. “Cuando tú les reduces, les reduces también su ingreso. Se comentaba que muchas de estas personas… se han hecho encuestas que te dicen son 48 horas van a pasar a 40 y ellos están pensando en que en esos días van a trabajar, no se va a cumplir”, afirmó.
Finalmente, Muñoz de León recalcó que serán las Mipymes quienes más resentirán esta transición. “Habremos quien lo podemos hacer, pero habrá quien no. Entonces hay que buscar los cómo y reitero, esto siempre va a ser a favor del trabajador y de pronto te dicen: es que en países como Europa son las 40 horas bueno sí, pero también quisiera tener la salud, educación, seguridad como se tiene en esos países, todo tiene que ir de la mano”, concluyó.