Se realizarán del 20 al 23 de mayo, en las instalaciones de Radio y Televisión de Aguascalientes
La consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, señaló que no habrá cambios en el formato de estos foros
Inician los foros organizados por el Instituto Estatal Electoral para conocer a los candidatos para Magistraturas y Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, mismos que se realizarán del 20 al 23 de mayo, en las instalaciones de Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA).
La consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, señaló que no habrá cambios en el formato de estos foros, agregando que ya se hicieron todos los trabajos previos.
Hoy se estará realizando el primero de ellos a las 18:00 hrs. y también serán transmitidos por las redes sociales del instituto. Comentó que hasta este momento las personas que confirmaron siguen considerando participar, por lo que se espera que los 18 candidatos puedan estar presentes.
‘Te puede interesar Disminuyen en un 50 por ciento las deportaciones‘
Explicó que los foros, con los candidatos del ámbito local, son justamente para que la ciudadanía pueda conocer estos perfiles y ejercer su voto de manera informada.
También hay herramientas como el sitio “Conóceles”, donde se pueden revisar los perfiles de cada uno de los candidatos “y ahí los ciudadanos pueden tener un criterio para emitir su propio voto”.
La consejera recordó que quienes pueden hacer promoción de la elección son principalmente las instituciones electorales “y saben que hemos emitido las herramientas para que los ciudadanos y las ciudadanas tengan un voto informado y razonado”.
Lo anterior al cuestionarle si es válida la entrega de algún acordeón el día de la elección, “es una conducta que no debe de realizarse, por eso es que tendría que turnarse ante las autoridades correspondientes, esto no está permitido y nadie puede influir sobre la decisión de las demás personas”.
Añadió que los propios candidatos son los que pueden hacer promoción de su candidatura y quienes pueden hacer promoción de acudir a las urnas son los propios institutos electorales.
En caso de que hubiera proselitismo por parte de algún otro ente, como los partidos políticos, la ciudadanía debe denunciar.
Jiménez González indicó que se está promoviendo la participación ciudadana: “Este es un proceso nuevo y como nuevo siempre es un poco más retador el hacer esta difusión, pero es responsabilidad de todas y todos y desde el instituto tomamos esta responsabilidad que nos corresponde haciendo uso de estas herramientas y acudiendo, incluso, a universidades, clubes y diferentes sectores de la sociedad para que se vaya difundiendo esa información”.