- Sofía González Ponce, líder del colectivo Salvemos La Pona, informó este lunes 12 de mayo que fue levantado el campamento que mantuvieron desde el 25 de abril en la mezquitera de La Pona. La decisión, según explicó a través de un live en redes sociales, responde a una serie de factores que incluyen avances legales, razones de seguridad y la sostenibilidad del esfuerzo ciudadano. “Queremos anunciarles que el día de hoy se levanta el campamento porque comentamos que esto sería hasta nuevo aviso y pues el día de hoy ya podemos decir con algunas certezas legales, por lo menos en el corto plazo, que estamos seguros que ahorita La Pona no se toca”, afirmó González.
Uno de los principales motivos fue la clausura del predio por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como la suspensión provisional otorgada mediante un juicio de amparo. Además, se encuentran pendientes otras resoluciones legales que podrían fortalecer aún más la defensa del predio.
No obstante, el colectivo subrayó que la lucha por la preservación de las 31.4 hectáreas de La Pona continúa desde otros frentes. “Este ha sido un sitio muy importante, el campamento, para que la gente sepa qué es lo que se está defendiendo, y ahora toca seguir difundiendo, conociendo, compartiendo”, expresó González, quien también detalló que habrá recolección de firmas en diversos puntos de la ciudad para continuar visibilizando la causa.
En ese sentido, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes respaldó la decisión del colectivo y reconoció su labor. A través de sus redes sociales, señalaron que el retiro del campamento se hizo también tras realizar un análisis sobre el impacto ambiental de la presencia humana prolongada en la zona. Sin embargo, informaron que las actividades culturales y jornadas de limpieza en La Mezquitera continuarán.
‘Te puede interesar Denuncian intentos por frenar juicio de amparo contra el POEL en Aguascalientes‘
Salvemos La Pona también adelantó que trabajarán en la activación de mecanismos de participación ciudadana para incidir en el manejo futuro del área, exigiendo transparencia en las decisiones que tomen los gobiernos estatal y municipal respecto al predio. “Por ahora el campamento se levanta, pero la defensa de La Mezquitera en su totalidad continúa”, concluyó Sofía González.