- Más de 125 mil adultos mayores reciben apoyo económico bimestral en Aguascalientes
- Se destinan 855 millones de pesos cada dos meses a pensiones de adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y Mujeres Bienestar
Se prevé que este año mujeres desde los 60 años puedan acceder a una pensión
En conferencia de prensa, Aldo Ruiz, titular de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, destacó que la visión del Gobierno de México prioriza el respaldo a los sectores con mayores carencias económicas. Bajo esta perspectiva, se ha dado un fuerte impulso a los programas sociales dirigidos a personas en situación vulnerable.
Actualmente, los beneficiarios en la entidad ascienden a 125,400 adultos mayores; 10,420 Mujeres Bienestar; 14,100 personas con discapacidad, y 700 madres trabajadoras. Cada grupo recibe un apoyo económico bimestral: los adultos mayores $6,200; Mujeres Bienestar $3,000; personas con discapacidad $3,200, y madres trabajadoras, $1,650. En conjunto, estos programas representan una inversión superior a los 855 millones de pesos cada dos meses.
Aldo Ruiz subrayó que, como parte de las acciones del Gobierno de México, uno de los objetivos centrales es cerrar las brechas de desigualdad. En este contexto, se contempla que próximamente el rango de edad para recibir pensión se reduzca, de modo que las mujeres a partir de los 60 años puedan acceder al programa de apoyo económico.
‘Te puede interesar Continuarán con el movimiento “Vive Libre” en todos los estados‘