- Movimiento Ciudadano exige reformas al Código Penal de Aguascalientes para aplicar sanciones efectivas contra el maltrato animal
- El caso de “Loba” visibilizó la necesidad de erradicar la impunidad en delitos contra animales domésticos
La propuesta forma parte de una estrategia nacional que incluye educación, legislación y vigilancia para proteger a los animales
El asesinato de “Loba”, una perrita brutalmente agredida en Calvillo, ha generado una profunda indignación en la sociedad de Aguascalientes y ha evidenciado, una vez más, la urgente necesidad de legislar con seriedad en materia de protección animal. Ante este hecho atroz, Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, encabezado por la diputada y coordinadora estatal Daniela López, condena enérgicamente la impunidad que persiste en torno al maltrato hacia los animales domésticos en el estado, y exige sanciones efectivas para los agresores.
Actualmente, las penas previstas en Aguascalientes para quienes cometen actos de crueldad contra animales domésticos resultan notoriamente insuficientes, con castigos mínimos que rara vez se aplican de manera efectiva. Esta situación contrasta con la creciente conciencia ciudadana que exige justicia, empatía y un marco legal que refleje la dignidad que merecen todos los seres vivos.
La diputada Daniela López ha sostenido que es momento de transformar la indignación social en legislación concreta, mediante reformas al Código Penal del estado que incluyan penalidades proporcionales a la gravedad de los delitos contra animales domésticos y que garanticen su aplicación efectiva.
Este posicionamiento se suma a la lucha que Movimiento Ciudadano ha emprendido a nivel nacional en favor de la protección de los derechos de los animales domésticos, mediante un enfoque integral que combina legislación, educación, vigilancia institucional y cultura del respeto. Entre las principales acciones impulsadas por el partido destacan:
- La iniciativa para incluir la protección animal en los planes de estudio, fomentando desde la infancia una conciencia ética sobre la tenencia responsable y el respeto hacia la vida no humana.
- La promoción y respaldo a la prohibición de pruebas cosméticas en animales, aprobada por el Senado en 2021.
- Campañas de concientización sobre el vínculo entre maltrato animal y violencia interpersonal.
- La exigencia de armonización legal en todos los estados, para que el maltrato animal sea tipificado como delito a nivel nacional, evitando así disparidades jurídicas que facilitan la impunidad.
La supervisión de criaderos y centros de atención animal, con el fin de prevenir prácticas abusivas encubiertas por la falta de regulación.
Movimiento Ciudadano reitera que la defensa de los animales domésticos no es una causa menor, sino un componente esencial de una sociedad justa, compasiva y civilizada. Casos como el de “Loba” no pueden quedar impunes. Las leyes deben dejar de ser meramente simbólicas y convertirse en verdaderas herramientas de justicia.