El secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, Enrique García López, informó que el gobierno municipal, en coordinación con el gobierno estatal, ha acordado realizar un peritaje técnico para determinar el valor del predio conocido como La Pona, con el objetivo de concretar su adquisición por vías legales y consensuadas.
“El municipio de Aguascalientes, en una mesa ya coordinada con el gobierno del estado, acordó generar un peritaje por parte del Colegio de Valuadores y Peritos del Estado”, explicó el funcionario. Señaló que el proceso podría tardar hasta seis semanas debido a la magnitud del terreno, pero se ha solicitado que se agilice lo más posible para evitar que el tema se enfríe.
García López destacó que tanto el empresario dueño del terreno como los gobiernos estatal y municipal han mostrado voluntad para llegar a un acuerdo. La propuesta principal sigue siendo una permuta de terrenos, complementada con una aportación económica, descartando por ahora la vía de la expropiación. “Seguimos con la intención de que la empresa, con un tema de desarrollo, pueda recibir predios que le sean interesantes. El gobierno del estado podría cubrir la parte restante del valor para que la totalidad de las 37 hectáreas queden en posesión del municipio o del estado”, detalló.
Respecto a la posibilidad de expropiación, el secretario explicó que es una medida que implica también una compensación económica y afecta directamente a un particular, por lo que antes se busca llegar a un acuerdo voluntario. No obstante, afirmó que, si no se logra una solución por esta vía, se evaluarán otras opciones.
Actualmente, el predio se encuentra resguardado y bajo vigilancia constante. “Hay un compromiso por parte de la empresa expresado al alcalde de que no están haciendo nada. Además, hay una suspensión federal y un par de amparos que impiden cualquier intervención en el terreno”, dijo. Añadió que se cuenta con presencia policial y se ha solicitado el refuerzo de ocho guardabosques.
Por último, informó que aún no se han preseleccionado terrenos para la permuta, ya que se espera primero contar con el avalúo oficial del metro cuadrado. “Esto es con la idea de no generar una expectativa que no podamos cumplir ni nosotros ni el empresario”, concluyó.