El presidente municipal de Asientos, José Manuel González Mota, negó que existan personas secuestradas o desplazadas por el crimen organizado en el municipio, como lo denunció recientemente el Observatorio de Violencia, Sexual y de Género.
Durante una entrevista, calificó el señalamiento como lamentable, pero aseguró que no hay evidencia de tales hechos. “Nosotros decimos que no, yo los invito a ustedes que vayan, pregunten, los puedo reunir con ganaderos, con agricultores, con comerciantes, con loteros de carros”, expresó.
González Mota afirmó que la seguridad en el municipio está bajo control, gracias a la presencia del Mando Coordinado y del Grupo Frontera, que patrulla a diario la zona limítrofe entre Zacatecas y Aguascalientes. “Es una gran presencia policiaca… para evitar que entre la gente de fuera”, declaró. Añadió que, para quienes dudan de las condiciones en la región, “ese sería el mejor termómetro”, en referencia a una visita al municipio.
Respecto a las declaraciones del Observatorio, que señalan que a pobladores les han despojado de propiedades para convertirlas en puntos de venta de drogas o espacios de reunión del crimen organizado, González Mota respondió que esa información “no es cierta”, y aseguró que no existe ninguna denuncia formal al respecto. “Pregunten a Fiscalía si hay alguna denuncia. Nosotros diario estamos pendientes de eso, si algo cuidamos es eso: cuidar la seguridad y cuidar las denuncias anónimas… Tenemos toda una red de comunicadores de este terreno”, afirmó.
Si bien reconoció que se han registrado intentos de extorsión telefónica, enfatizó que no tienen relación con los señalamientos del Observatorio.
Finalmente, aseguró haber mantenido comunicación con integrantes del Observatorio y los invitó a visitar el municipio para conocer directamente la situación. Negó haber intimidado o amenazado a alguno de sus miembros.