Oficina de Transparencia sin avances para iniciar, ante desaparición del ITEA en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Están por vencerse los plazos para realizar las leyes secundarias en cuanto al órgano que estará supliendo las funciones del ITEA

No se podrá dar ninguna prórroga para que el ITEA siga cumpliendo con estas funciones, aun cuando no está bien establecida esta Oficina de Transparencia

No se tienen avances para que la Oficina de Transparencia, que dependerá del Poder Ejecutivo, pueda iniciar labores, ya que aún falta que sea aprobada la reforma por parte de las y los legisladores en el Congreso del Estado, siendo que la fecha límite es hasta este 15 de mayo.

Al respecto, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera señaló que se está trabajando en las comisiones, dado que están por vencerse los plazos para realizar las leyes secundarias en cuanto al órgano que estará supliendo las funciones del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA).

“Hasta donde yo entiendo, se está trabajando en las comisiones, pues efectivamente los plazos están muy cortos y, en ese tenor, lo que sé es que sí existe una iniciativa global para homologar estas cuestiones”, señaló.

‘Te puede interesar Se levanta el campamento del colectivo Salvemos La Pona tras más de dos semanas de resistencia

Sin embargo, dijo que apenas está en las comisiones, por lo tanto, no se ha podido conocer en el Pleno y por consecuencia no se ha podido discutir esta reforma, “pero no debe de tardar mucho porque, insisto, el plazo es corto”.

Mencionó que se debe dar esta reforma para el día 15 de mayo, pero “si no pudiera darse para el día 15, que yo espero que sí, a lo menos quedaría en este mismo mes”.

No se podrá dar ninguna prórroga para que el ITEA siga cumpliendo con estas funciones, indicó, aun cuando no está bien establecida esta Oficina de Transparencia, señalando que definitivamente este es un asunto concluido “y me parece que el tema del ITEA es un asunto que se discutió y no está en discusión y el tema de la nueva iniciativa no tiene que ver con ello”.

El diputado aseveró que al final el ITEA ya desapareció “y se dijo claro en tribuna, no es que nosotros estuviéramos apoyando esta decisión, el tema era que fue algo que se debía de acatar, pero no es porque nosotros así lo hubiéramos querido”.


Ahora el ciudadano que quiera alguna información lo podrá hacer a través de la propia autoridad, “entonces, tendrá que ser la misma autoridad, aunque es necesario recalcar que esto será un poco más complicado, pues será de voluntad política”.

El diputado reconoció que lamentablemente esto es un paso hacia atrás en el acceso a la información y a la transparencia, “aunque, insisto, no fue provocado por nosotros, pero se dio el paso para atrás”.


Show Full Content
Previous Teresa Jiménez entrega infraestructura educativa y reconoce a ganadores de olimpiadas de matemáticas en Aguascalientes
Next Agenda verde | La Purísima… Grilla
Close

NEXT STORY

Close

Top 5 de las mejores playas -no tan conocidas – de México

06/11/2024
Close