Persisten los incendios y la omisión institucional en La Pona en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • Activistas y voluntarios construyeron una brecha corta-fuegos que evitó mayores daños por incendio
  • Ciudadanía asume tareas de vigilancia y control que corresponden al Estado

Colectivos denuncian falta de contacto formal por parte de PROESPA y autoridades municipales

Durante el anuncio del retiro del campamento de vigilancia que durante semanas mantuvieron los colectivos Salvemos La Pona, Guardianes del Mezquite y otros grupos ciudadanos, Sofía González Ponce, representante de Salvemos La Pona, compartió la preocupación de las organizaciones ambientales ante los recientes incendios que continúan afectando la zona.

“La destrucción de La Pona no ha cesado. Aún con la clausura oficial del sitio, persisten los tiraderos ilegales de escombro y desechos tóxicos industriales”, señaló González. Afirmó que esta problemática lleva años y cuestionó la lentitud con la que han actuado los cuerpos de emergencia. “Este último incendio fue muy fuerte y, cuando llegaron los bomberos, todavía había árboles prendidos. Llegaron sin suficiente agua ni equipo. ¿De qué sirve eso?”, lamentó.

La activista explicó que la ciudadanía organizada ha asumido labores propias del Estado. Como muestra, destacó que el sábado pasado se construyó una brecha corta-fuegos con la participación de entre 30 y 50 voluntarios, acción que impidió la propagación del fuego a otras áreas. Esta labor fue acompañada por una capacitación en control de incendios impartida por Guardianes del Monte y otros colectivos, con el fin de reducir riesgos entre quienes participan en estas tareas.

‘Te puede interesar Aguascalientes reconoce el valor de cada persona migrante: Teresa Jiménez

“Esto no es menor. Lo que hacemos debería estar siendo garantizado por las autoridades. Estamos haciendo el trabajo del Estado, que ha demostrado ser incapaz de salvaguardar este espacio”, señaló González. Reiteró que la vigilancia ciudadana y la documentación de estos hechos son fundamentales para evitar que se otorguen permisos de construcción en terrenos afectados por incendios, como lo establece la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable.

Respecto a la participación institucional, González confirmó que no ha habido contacto formal con los colectivos por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), más allá de los sellos de clausura colocados previamente. Informó que en breve buscarán un acercamiento con la encargada del despacho, con el objetivo de establecer una coordinación efectiva.

En cuanto al gobierno municipal, recordó que el alcalde visitó el campamento en dos ocasiones y que dejó su número a algunos asistentes. No obstante, aclaró que no ha habido comunicación directa con el colectivo Salvemos La Pona: “Mientras no haya una interlocución formal con nosotros, no podremos informar con certeza a la ciudadanía sobre los avances o acuerdos en las mesas de trabajo relacionadas con La Pona”, puntualizó.


González hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe pendiente de esta causa: “El simple hecho de informarse y participar ya hace una gran diferencia. Invitamos a que más personas se unan, porque este trabajo continúa y requiere del esfuerzo de todos”, concluyó.


Show Full Content
Previous Aguascalientes reconoce el valor de cada persona migrante: Teresa Jiménez
Next Afinan operativo de seguridad y anuncian ley seca para elección judicial en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Club Rotario entregó un reconocimiento especial al Gobierno de Aguascalientes

27/10/2018
Close