Pídeme perdón
Muy delicados salieron los nuevos liderazgos -perdón, cacicazgos– de la Cuarta Transformación, porque no pasó desapercibida la disculpa pública que ofreció un ciudadano al senador con aires de virrey, Fernández Noroña -perdón, al senador y presidente de la Mesa Directiva-, no vaya siendo que también nos exija disculparnos públicamente. En rueda de prensa desde las instalaciones de la Cámara Alta, el abogado Carlos Velázquez ofreció disculpas a Noroña por haberle faltado al respeto durante un altercado ocurrido el pasado 20 de septiembre de 2024 en una sala de espera “fifí” (como diría el senador) del ACIM.
En esa ocasión, el ciudadano se acercó al legislador federal para cuestionarlo y reprocharle asuntos de la vida pública, y el senador respondió grabándolo. La disculpa ante los medios fue vista por muchos como una medida autoritaria. Esperemos que esta no sea la antesala para que la generación de cristal atrasada de los precursores del movimiento comience a preocuparse más por exigir disculpas que por atender los problemas reales de las y los mexicanos.
Carreritas
Quien parece estar muy seguro de buscar la candidatura de su partido es el senador Antonio Martín del Campo, quien aseguró estar listo para el maratón con Arturo Ávila, luego de que algunos actores de Morena le levantaran la mano como posible candidato a gobernador. Sin embargo, Martín del Campo retó a Arturo Ávila a ponerse a trabajar por el estado antes de andarse destapando.
Ya entrado en el tema, el senador panista también reprobó la humillación que sufrió un ciudadano por parte de Gerardo Fernández Noroña, quien -dijo- utilizó todo el poder del Estado para que le pidieran disculpas por lo que consideró una agresión. Martín del Campo calificó el acto como un síntoma de autoritarismo y criticó que se esté coartando la libertad de expresión, al punto de que ahora los ciudadanos tengan que pedir perdón por criticar a los políticos.
Amparados
Las asociaciones antitaurinas de la entidad se están preparando para dar la batalla legal contra las reformas constitucionales que blindan las corridas de toros y la tauromaquia al declararlas como tradiciones culturales. La presidenta de la asociación Fortaleza Animal, Áurea Escobedo López, anunció que ya trabajan en la presentación de un amparo para impugnar dicha reforma.
Seguros
No obstante, el tema del amparo no preocupa a los taurinos, quienes desde el inicio afirmaron que la reforma fue redactada con cuidado para no violentar derechos ni garantías. Ahora, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y posiblemente los nuevos ministros, quienes definan la constitucionalidad de esta norma.
Por cierto, hablando del movimiento Vive Libre, ¿ya le habrá pasado El Cejas a nuestra compañera reportera de otro medio las cuentas de lo que se gastaron en su “manifestación” festiva en el Congreso? ¿O todavía andan mareados por el borlote de la Feria?
También lo anunciamos
Así como en este espacio se ha señalado la falta de empatía y la ineficiencia en los servicios públicos del municipio capitalino, también reconocemos cuando las cosas se hacen bien. Por lo pronto, las familias de la calle Primo Verdad tendrán calle nueva, ya que comenzaron los trabajos de pavimentación. Esperemos que este ritmo continúe en todas las zonas que lo requieren, ¡bien ahí!
Desmintiendo
Luego de que una página de noticias pro 4T difundiera el rumor de que el Gobierno del Estado de Aguascalientes estaba interviniendo en las elecciones de Durango, basándose únicamente en fotos de una matrícula de avión, el secretario Enrique de la Torre desmintió el señalamiento. A través de un comentario, aconsejó al medio a ser más serio y no prestarse a difundir noticias falsas, ya que con ello sólo debilitan su propia credibilidad.
Yunke hidrocálido
Nos causaron risa las recientes declaraciones del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes. En rueda de prensa, añoraron los tiempos en los que el hombre salía a trabajar y la mujer se quedaba en casa cuidando a los hijos. Esta visión, profundamente conservadora y desactualizada, no toma en cuenta que hoy existen diversos tipos de familia: monoparentales, sin hijos, homoparentales, entre otros.
Además, criticaron la entrega de preservativos durante la Feria Nacional de San Marcos, sin entender que se trata de un tema de salud pública, no de libertinaje. Con los índices de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados en aumento, cualquier acción preventiva es valiosa. Pero bueno, su conservadurismo no les permite ver más allá de su burbuja ideológica.
Ineficiencia institucional
La situación que atraviesa el Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes es una muestra alarmante de cómo la ineficiencia institucional, el hostigamiento laboral y la falta de insumos médicos pueden derivar en tragedias y vulneraciones al derecho fundamental a la salud. La permanencia de Karla Greta Torres Macías al frente de la subdelegación médica, a pesar de las denuncias presentadas por personal sindicalizado, evidencia una preocupante falta de voluntad institucional para corregir el rumbo.
Recientemente, tuvieron lugar varios incidentes al interior del Hospital General del ISSSTE, como un diagnóstico erróneo de cáncer terminal, condiciones insalubres que derivaron en infecciones hospitalarias, falta de atención en el área de urgencias, entre otros. Estos hechos son indignantes y deberían bastar para iniciar una revisión profunda de responsabilidades.
Más allá de los reclamos administrativos, lo que está en juego es la vida y la dignidad de los pacientes. Urge que el ISSSTE y la Fiscalía General de la República actúen con firmeza, claridad y compromiso con la transparencia. Contrario a lo que algunos medios afirman, la problemática no subyace a la negligencia de un partido político, de hecho, la situación no corresponde a ningún grupo local, pero demuestra la falta de voluntad institucional para cuidar la salud de las personas.
Bien ganado
Como reconocimiento al esfuerzo del personal de limpieza del municipio capitalino durante la Feria, el Ayuntamiento les otorgó un bono adicional. Muy merecido, ya que gracias a su labor, todos los días la explanada ferial y sus alrededores amanecían limpios e impecables.