Pirocromo, tinta universitaria que transforma el hábito lector - LJA Aguascalientes
12/07/2025

  • México tiene un promedio anual de lectura de 3.4 libros por persona, lo que motiva iniciativas estudiantiles para fomentarlo
  • La revista Pirocromo se consolida como plataforma para difundir talento joven y el interés por la literatura
  •  Estudiantes de Letras participan en procesos editoriales que enriquecen su formación profesional

En México, el promedio anual de lectura es de 3.4 libros por persona, una cifra que ha variado debido a factores socioculturales y que evidencia la necesidad de fortalecer espacios que promuevan el hábito lector. En este contexto surgió en 2009 la revista literaria Pirocromo, creada por estudiantes de la Licenciatura en Letras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Su objetivo principal es difundir la literatura local y abrir un espacio para nuevas voces, consolidándose como una plataforma creativa y formativa dentro y fuera del entorno universitario.

Abraham Morales, editor adjunto de la revista, explicó que Pirocromo comenzó como un esfuerzo modesto del departamento de Letras, pero gracias a una gestión editorial sólida entre Letras y el Departamento Editorial de la UAA, ahora es una revista semestral con mayor alcance. Además de servir como plataforma para autores jóvenes y consolidados, ofrece a estudiantes la oportunidad de involucrarse en procesos como dictaminación, corrección, crítica literaria y diseño, permitiéndoles aprender del mundo editorial y conocer su profesión más allá de las aulas.

Morales añadió que la revista ha atraído colaboraciones de escritores de diferentes partes del mundo, posicionándose como un referente cultural dentro y fuera de la comunidad universitaria. Pirocromo incluye entrevistas, narrativa, poesía, ensayo y arte gráfico, con contenidos diversos que buscan fomentar la lectura y acercar a más personas a la literatura.

La revista está disponible en formato impreso en bibliotecas e infotecas de la UAA, la Universidad de las Artes y el CIELA Fraguas. También puede consultarse en su versión digital buscando “Revista Pirocromo” en internet, donde se encuentran todos los números anteriores.


Show Full Content
Previous FGEA mantiene operativos permanentes contra el robo de vehículos en Aguascalientes
Next Obras en la Universidad El Retoño benefician a más de mil estudiantes
Close

NEXT STORY

Close

1,500 becas Google para Aguascalientes

27/06/2023
Close