- Ningún magistrado ha solicitado licencia para hacer campaña; deberán ajustarse a sus tiempos libres
- Se mantienen abiertos juzgados penales y guardias en lo familiar y laboral durante vacaciones
- Cerca de 300 personas figuran en el padrón de deudores alimentarios, con una media mensual de 80 nuevos registros
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, aseguró que el Poder Judicial de Aguascalientes mantendrá su operatividad durante el presente proceso electoral, a pesar de la participación de algunos integrantes en actividades proselitistas. Indicó que actualmente este sistema legal opera con normalidad gracias al periodo vacacional, durante el cual se mantienen abiertas las áreas penales y guardias en materia familiar y laboral.
“La próxima semana, al concluir las vacaciones, quienes participen en campañas deberán hacerlo en sus tiempos libres”, explicó Rojas García, quien agregó que, hasta ahora, ningún magistrado ha solicitado licencia sin goce de sueldo para separarse del cargo.
Destacó que un juez no puede improvisarse, por lo que la ausencia de alguno impactaría directamente en el funcionamiento de los juzgados. Subrayó que la comisión del Consejo de la Judicatura trabaja ya en protocolos para regular la presencia de los servidores públicos judiciales que participen en campañas, a fin de garantizar tanto el derecho político como la continuidad institucional.
Al ser cuestionado sobre los pendientes de su administración, Rojas García reconoció que no podrá concretarse la instalación de juzgados en todos los municipios, ni la implementación plena de la oralidad en materias mercantil y comunitaria: “En abril de 2027 ya debe estar funcionando la oralidad, pero no alcanzaremos a concluir esa parte”, dijo.
En cuanto a los avances, destacó la reducción en los tiempos para dictar resoluciones, especialmente en materia penal, así como la agilización de las agendas judiciales. Informó sobre la creación de una unidad de trabajadores sociales, psicólogos y especialistas para apoyar a los jueces familiares, el fortalecimiento de los juzgados mercantiles y la creación de la Universidad Judicial, además de la consolidación de la justicia laboral tras la desaparición de la sala administrativa.
Respecto a la elección de nuevos jueces y magistrados, el presidente del Supremo Tribunal reconoció que será un proceso complejo por tratarse de un ejercicio inédito, aunque confió en que prevalecerá la experiencia acumulada del personal del Poder Judicial. “Hay una base muy firme que dará sustento a la transición. Habrá ajustes normales, pero se mantiene la unidad”, afirmó.
Sobre los riesgos señalados a nivel nacional en torno a posibles vínculos de candidatos con el crimen organizado, Rojas García descartó que esto ocurra en Aguascalientes: “Tenemos certeza sobre quiénes son los candidatos, y eso nos permite vivir un clima de tranquilidad”, dijo.
Finalmente, al hablar del padrón de deudores alimentarios, informó que actualmente hay varios cientos de personas registradas y que mensualmente se integran alrededor de 80 casos nuevos. Indicó que es posible salir del padrón mediante el cumplimiento de obligaciones y solicitud correspondiente: “Nos vamos muy satisfechos. No todo lo que planeamos se logró, pero dejamos avances concretos y una estructura firme”, concluyó.