Preferencia por especialidades médicas mejor pagadas deja vacíos en áreas críticas - LJA Aguascalientes
19/06/2025

  • Se siguen ocupando especialistas, pues Aguascalientes no cuenta con el personal necesario para dar atención a la población en el sector público
  • Galaviz Tristán descartó que haya un incremento de pacientes en las unidades del sector salud al término de la FNSM

Los jóvenes prefieren especialidades médicas que dejen mayores ingresos, como la cirugía plástica, y no las tradicionales, como cardiología, por lo cual, hay un importante déficit de especialistas, no solo en Aguascalientes, sino en todo el país, aseguró el secretario de Salud en el Estado, Rubén Galaviz Tristán.

Al cuestionarle la situación de los hospitales de Aguascalientes, señaló que no hay desabasto ni problemática en cuanto a insumos, haciendo hincapié en que hasta este momento no se tiene conocimiento de que haya un déficit importante en las áreas del sector en Aguascalientes.

Sin embargo, dijo, lo que se siguen ocupando son especialistas, pues Aguascalientes no cuenta con el personal necesario para dar atención a la población en el sector público.

El secretario de Salud indicó que persiste la carencia, sobre todo, de especialistas en salud mental, como psiquiatras o paidopsiquiatras, señalando que en pocos meses vendrá un hospital de alta especialidad del IMSS con 260 camas, donde se necesitarán alrededor de 600 profesionales de la salud.

“Yo creo que estos profesionales se van a tener que traer de fuera y va a haber una convocatoria nacional, porque en Aguascalientes no se tiene la capacidad para poder contratar esa importante cantidad de médicos que se van a necesitar”, señaló.

Agregó que son 52 especialidades las que se van a requerir en este hospital, que atenderá a personas no solo de Aguascalientes, sino de la región.

Sobre por qué nuestra entidad no tiene la capacidad para cubrir la falta de médicos especialistas, señaló que no solo ocurre esto en Aguascalientes, sino en todo el país, debido a que la cuestión académica médica ha disminuido mucho en cuanto a las especialidades.

“Se han puesto de moda algunas especialidades como los cirujanos plásticos y ahora a los chavos les ha ido por irse a especialidades con alta rentabilidad financiera”, señaló.

Tal situación ha hecho que haya pocos alumnos en especialidades como medicina interna o cardiología, por lo que ha disminuido el número de jóvenes que egresan de las mismas.


Por otra parte, el secretario de Salud descartó que hasta el momento Casa Oasis, para enfermos terminales, haya enviado algún paciente para recibir atención médica en los hospitales del sector salud estatal.

“Aún no ha habido ningún envío, sabíamos que había necesidad en el estado de esta unidad y que había muchos pacientes en fase terminal, pero directamente al Hidalgo no se ha mandado nada”, señaló.

Finalmente, Galaviz Tristán descartó que haya un incremento de pacientes en las unidades del sector salud al término de la FNSM, ya sea por adicciones o enfermedades de transmisión sexual.

“Creo que son cosas que se tiene de idea de la feria, pero, en realidad, no tenemos algún incremento importante, pues casuísticamente permanece la misma prevalencia”, indicó.


Show Full Content
Previous Disminuyen detenciones en la FNSM 2025; destacan resultados en prevención
Next Avanza el proyecto para el nuevo Foro de las Estrellas
Close

NEXT STORY

Close

Explora Ayuntamiento de Aguascalientes operación del servicio de agua de Granada, España

12/07/2022
Close