- El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) presentó oficialmente la plataforma “Conóceles”, una herramienta digital que permite a la ciudadanía acceder a información detallada sobre las candidaturas que participan en el proceso electoral extraordinario para cargos en el Poder Judicial del Estado. Esta elección, que se celebrará el próximo 1 de junio, es inédita en el país por sus características y procedimientos.
Durante la presentación, la consejera presidenta Clara Beatriz Jiménez González destacó que la finalidad principal de la plataforma es brindar insumos que permitan ejercer un voto razonado e informado, al tratarse de una elección sin precedentes. Acompañada por la consejera Mariana Ramírez, presidenta del comité de seguimiento del sistema, y por la secretaria ejecutiva Tania Sánchez, Jiménez González subrayó la importancia de esta herramienta tanto para medios de comunicación como para la ciudadanía en general.
Se trata de un micrositio alojado en conoceles.ieeags.mx y también accesible desde la página oficial del IEE. En él, la ciudadanía puede consultar:
- Nombre completo de cada persona candidata
- Cargo al que aspira (magistratura del Supremo Tribunal de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial o juzgadurías de primera instancia)
- Trayectoria académica y profesional
- Visión sobre la impartición de justicia
- Propuestas de mejora para el sistema judicial
- Motivos de su postulación
- Medios de contacto y redes sociales
- Un video de presentación grabado por la propia candidatura
Además, el sitio incluye la versión pública del expediente que las personas aspirantes entregaron al registrarse, así como los documentos que sustentan su participación.
‘Te puede interesar Municipio supervisa cumplimiento de normativas en establecimientos de la FNSM‘
Las consejeras aclararon que la información publicada fue capturada directamente por cada candidatura, bajo su entera responsabilidad. El personal del IEE verificó que el contenido cumpliera con los lineamientos de no incluir lenguaje sexista, discriminatorio, religioso o alusiones partidistas, y en caso de inconsistencias, se realizaron prevenciones para su corrección.
En total, son 65 cargos los que están en juego en esta elección extraordinaria, y 102 personas candidatas han ingresado su información en la plataforma. Desde su habilitación el pasado 29 de abril, el sitio ha recibido más de 2,400 visitas.
“Esta herramienta no es propaganda. Es un insumo informativo. Queremos que la ciudadanía tenga acceso a los perfiles de quienes buscan integrarse al Poder Judicial del Estado. El sitio les permite consultar por cargo, especialidad, género y demarcación territorial”, explicó la consejera Mariana Ramírez.
También se recordó que, a diferencia de otros procesos electorales, estas candidaturas fueron seleccionadas previamente por los poderes Legislativo y Judicial a través de comités de evaluación, por lo que el IEE no organizó los registros como en una elección convencional, sino que actúa como autoridad electoral responsable de difundir la información al electorado.
La presidenta del IEE enfatizó que esta plataforma es complementaria al Simulador del Voto, también disponible en el sitio web del instituto, el cual permite practicar el nuevo diseño de boletas que se utilizará el 1 de junio.
“Las campañas están centradas en redes sociales, por eso esta herramienta se vuelve aún más importante para conocer a fondo a quienes aspiran a cargos tan relevantes”, puntualizó Jiménez González, e hizo un llamado a la ciudadanía a ingresar a la plataforma, consultar los perfiles y ejercer un voto consciente.