Que levanten las manos
Los blanquiazules ya andan planeando la estrategia para enfrentar el próximo proceso electoral, que si bien aún está a poco más de un año y medio de distancia, comienza a mover piezas. Después de que en este 2025 se dijera que definirían a sus perfiles para competir por “la grande”, su dirigente estatal, Javier Luévano, ya les lanzó el mensaje: que levanten la mano quienes quieran participar. El llamado, según él, es para todos los militantes del partido, aunque sabemos que hay varios perfiles muy visibles que ya están ansiosos y moviendo sus fichas.
De entrada, lo más probable es que los diputados locales actuales que aún pueden reelegirse lo intenten. Quienes no tengan esa posibilidad y provengan de distritos municipales, podrían buscar las alcaldías, y otros más podrían colocarse en las listas para regidurías. Sin embargo, es evidente que nadie levantará la mano por ahora, por una cuestión de estrategia. Si lo hacen desde este momento y ocupan cargos públicos, estarán en el ojo del huracán y se les vigilará con lupa su desempeño. Esto podría abrir la puerta al fuego amigo (que en tiempos electorales, los panuchos lo saben hacer bien).
Además, un destape anticipado podría provocar tensiones internas y la necesidad de sentarse a cerrar filas demasiado pronto. Si los perfiles son cuestionables o tienen antecedentes criticables, la ciudadanía y la opinión pública los van a destrozar, llegando desgastados a la contienda. No obstante, aunque no han levantado la mano públicamente, ya suenan con fuerza los nombres de Leonardo Montañez, Antonio Martín del Campo y Antonio Arámbula para la gubernatura. Ellos, por ahora, dicen que están concentrados en cumplir con su función, pero las encuestas ya los incluyen y el panorama comienza a calentarse, pues las diferencias entre ellos no son tan amplias.
En lo que respecta a la alcaldía de la capital, ya empiezan a sonar los nombres de Enrique García López (Quique Galo) y Juan Pablo Diosdado, y hay quien dice que la definición estará entre esos dos. ¿Será? Por ahora, en los demás partidos no hay mayor novedad. En Morena, ya sabemos que solo tienen dos cartas: Nora Ruvalcaba o Arturo Ávila. Falta que se pongan de acuerdo sobre quién va a la gubernatura y quién a la alcaldía.
Negociando
En cuanto a una posible alianza con el PRI y el PRD, sus compañeros de tinta electoral, los azules dicen que aún no está cerrada. Apenas pondrán el tema sobre la mesa para negociar si van juntos otra vez. Lo más seguro es que sí repitan la fórmula, ya que el PRI por sí solo no alcanza, el PRD mucho menos, y al PAN en algunos distritos del oriente de la ciudad le vienen bien esos votos para frenar a Morena.
Hay tiro
La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes ya salió a defender a sus representados. Su líder, Francisco Araiza Méndez, se pronunció sobre los recortes de personal que se han dado en el Gobierno del Estado, incluidos casos de trabajadores a punto de jubilarse a quienes de todos modos se les dio de baja. También habló del Congreso del Estado, donde -según los rumores- andan tanteando a los empleados para saber si tienen padrino político.
Araiza fue claro: si de recortes se trata, que empiecen por los altos funcionarios. Por cierto, si de una verdadera reingeniería administrativa se habla, tal vez sería momento de revisar la desaparición de algunos organismos autónomos que solo están de adorno, haciendo lo que bien podría hacer una secretaría. Total, ni trabajan ni dejan trabajar; además, sus titulares están más presentes en la socialité que en sus oficinas.
Nada de qué preocuparse
Respecto al anuncio de despidos internacionales en Nissan, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza, aseguró que en Aguascalientes no hay motivo de alarma, pues las plantas aquí instaladas son de las más productivas y competitivas a nivel global. Por ello, dijo, no se contemplan recortes. Así que, por ahora, podemos estar tranquilos.
Vivienda de oro
Se dio a conocer que en Aguascalientes el costo de la vivienda ya es equiparable al de Monterrey, Querétaro e incluso Ciudad de México. Las casas -incluso las de interés social- se han encarecido considerablemente en los últimos años. Lo mismo ocurre con las rentas. Así lo señaló Rosalía Gutiérrez, presidenta de la Asociación Unidos por el Profesionalismo Inmobiliario Nacional. Pero lector, no se desespere si aún no adquiere su casa: con el ritmo desproporcionado entre la construcción y la demanda, tal vez en ocho o diez años se rompa la burbuja hipotecaria y los precios bajen. Tal vez.
Por si tenían el pendiente
El PRI Aguascalientes dice que respalda la iniciativa presentada en el Congreso que busca obligar a que todos los vehículos automotores cuenten con una póliza de seguro. Lo más destacado de su rueda de prensa fue eso… y nada más. Hasta aquí nuestro reporte.