Reinvención profesional: el camino de Lupita Martínez como acompañante moderna - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • La también comunicóloga dejó la docencia universitaria para dedicarse al coaching profesional y de vida
  • A través del acompañamiento moderno guía a personas en procesos de transformación personal y laboral

Su enfoque combina herramientas como la programación neurolingüística y el diseño de rutinas poderosas

Lupita Martínez se define como una acompañante moderna. Aunque es licenciada en Comunicación Corporativa, su trayectoria la ha llevado a transformar vidas a través del coaching profesional, ejecutivo, de equipos y de vida. Su propuesta consiste en acompañar a las personas a descubrir sus talentos, rediseñar sus metas y construir un camino personal o profesional más pleno.

Lupita distingue entre el coaching laboral y el de vida. En el ámbito profesional, su labor consiste en acompañar a trabajadores, directivos o colaboradores en la conquista de objetivos específicos: “Se trata de indagar en cuáles son los talentos, virtudes y dones de las personas, para ir expandiendo hacia esa meta”, explica. En muchos casos, el coaching ejecutivo se extiende de cuatro a seis meses y se utiliza para preparar a una persona que asumirá un nuevo rol dentro de la empresa.

Por otro lado, el coaching de vida tiene un enfoque más introspectivo: “Te lleva a expandir todos esos dones y talentos con los que vienes al mundo para compartirte a los demás”, señala. En este proceso también se trabaja el desarrollo de una marca personal basada en el propósito de vida y los valores únicos del cliente. El camino, más que la meta misma, es donde radica el aprendizaje.

‘Te puede interesar Lamentable que el PRI solo dé malas noticias: Lucía De León Ursúa

Para ilustrar lo anterior, comparte el caso de un joven ingeniero que, durante la pandemia, se preparaba para un trabajo remoto desde Estados Unidos. Su reto: pasar de despertarse a las dos de la tarde a hacerlo a las ocho de la mañana. A través del acompañamiento, fue ajustando su horario progresivamente hasta lograrlo, justo a tiempo para asumir su nuevo empleo: “El coaching es llevar al coachee a ver lo que no logra ver de forma consiente. Se lo muestras o amplificas cuando lo expandes”, explica.

La transición de Lupita al mundo del coaching surgió desde las aulas universitarias. Como docente en la Universidad Autónoma y en la Universidad Panamericana, participó en capacitaciones docentes que despertaron su interés por la escucha activa y el poder de las preguntas bien formuladas. Así, descubrió que muchos de sus colegas eran coaches: “Ahí fue cuando me empecé a involucrar en el mundo del coaching. Y cuando lo descubrí, dije: ‘Me equivoqué de profesión. Esto es lo mío’”.

Ese cambio no fue inmediato ni sencillo. Inició con un diplomado en coaching ejecutivo y de equipos, y aunque al principio ofrecía procesos sin cobrar para adquirir experiencia, pronto se dio cuenta de que necesitaba seguir formándose. A partir de ahí, estudió coaching de vida, marca personal y programación neurolingüística en instituciones como el Tec de Monterrey y en línea desde Barcelona, lo que implicó clases a la 1:00 de la mañana, debido a las diferencias de horario.


Para Lupita, el verdadero impacto del coaching ocurre cuando se acompaña a las personas a una transformación profunda: “Cuando encuentran sus dones, sus talentos, y desde ahí se reinventan, el resultado sí se mantiene”, afirma. Así lo ha visto con clientas que han dejado carreras como la biología o la química para convertirse en maestras de yoga, a partir de una pausa vital que les permitió reconocerse y reconectar con su propósito.

“Una de mis clientas me decía: ‘Ya voy tarde’. ¿Comparado con quién?, le pregunté. Era solo una creencia, y al cambiarla, construyó un camino que la hace feliz”. Lupita subraya que ese proceso de reinvención también requiere equilibrio personal, y que el resultado es una rutina poderosa como un elemento clave para fluir con propósito.


Show Full Content
Previous Lamentable que el PRI en Aguascalientes solo dé malas noticias: Lucía De León Ursúa
Next Municipio de Aguascalientes da a conocer el horario de la Ley Seca del 1 de junio de 2025
Close

NEXT STORY

Close

Avala Instituto Electoral de Aguascalientes prisión preventiva para delitos electorales

01/10/2018
Close