- Loretta Ortiz llama a transformar el Poder Judicial a través del voto, no con el abstencionismo
- Rechaza que no votar sea un acto de protesta válido: “la reforma ya está en la Constitución”
Asegura contar con las credenciales necesarias para encabezar la nueva Corte
A pocos días de que se celebre la primera elección de cargos del Poder Judicial, la aspirante a ministra Loretta Ortiz hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer su derecho al voto como una herramienta efectiva contra la impunidad. Señaló que esta jornada representa una oportunidad histórica para iniciar una nueva etapa en la democracia mexicana.
Ortiz subrayó que los cargos a elegir impactarán directamente en decisiones que afectan la vida cotidiana de la población, como temas fiscales, servicios básicos, derechos laborales, regulación ambiental y atención a víctimas de violencia. Por ello, enfatizó que participar en la elección tendrá consecuencias más allá del presente, marcando el rumbo de futuras generaciones.
Ante las voces que argumentan que abstenerse es una forma de protesta, la candidata respondió que dicha postura carece de sustento. “La reforma al Poder Judicial ya está legitimada, pues forma parte de la Constitución. La elección es válida con independencia del nivel de participación”, puntualizó. En ese sentido, exhortó a cambiar la lógica del boicot y enfocar los esfuerzos en construir un Poder Judicial íntegro y eficaz.
Loretta Ortiz también afirmó que cuenta con la preparación y experiencia necesarias para liderar la nueva Suprema Corte, en un momento en el que se requiere un cambio profundo. Rechazó que sea imposible contar con perfiles independientes y capacitados, e instó a la ciudadanía a convertir el voto en una herramienta de transformación. “Hagan del voto su bandera de lucha, su forma de acercar la justicia a la ciudadanía”, concluyó.