Se buscarán penas más duras contra usurpación de identidad por medio de la IA - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Maximiliano Ramírez señaló que se requieren políticas públicas e iniciativas enfocadas en temas de IA

El especialista dijo que la tecnología es un fenómeno creciente, por lo que es importante orientar a las personas para no caer con estos delincuentes

Se buscarán penas más duras contra ciberdelincuentes que usen la inteligencia artificial (IA) para usurpación de identidad, señaló el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, al dar a conocer el Foro de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, que tuvo lugar en el Congreso del Estado y contó con la presencia de rectores de universidades y estudiantes.

En rueda de prensa, acompañado por José Ángel Alamillo Díaz de León, director de la Academia de Ciberseguridad, y Carlos Manuel Rodríguez Varela, especialista en ciberseguridad, señaló que se requieren políticas públicas e iniciativas enfocadas en temas de IA.

Explicó que en este foro se informó sobre ataques cibernéticos y el uso de la inteligencia artificial para cometer delitos; además, un análisis de posibles leyes: “Hay una iniciativa que se presentó a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, donde se busca modernizar el marco legal y dar certeza jurídica en esta materia”.

‘Te puede interesar Dictamen de la SCJN se estará analizando conforme a los derechos humanos y a la Constitución

El diputado añadió que se está trabajando en otra iniciativa para sumar una agravante en los delitos de suplantación de identidad, fraude o extorsión cuando se utilicen las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la suplantación de voz.

Dijo que la delincuencia se ha aprovechado del crecimiento de la tecnología, por lo que, incluso, inició un programa en las escuelas llamado “Maximizando”, en donde les explican a los estudiantes los riesgos en redes y cómo prevenirlos.

Por su parte, José Ángel Alamillo Díaz de León dijo que los ciberdelincuentes pueden igualar tu voz con la IA, “ahorita están circulando mensajes por redes para robar las cuentas, por lo que hay que tener cuidado en dar click”.

Añadió que las ofertas a precios increíbles posiblemente se tratan de fraudes y recomendó no dar click tampoco a ligas enviadas por correo electrónico.


El especialista dijo que la tecnología es un fenómeno creciente, por lo que es importante orientar a las personas para no caer con estos delincuentes.

El legislador, asimismo, señaló que se requiere trabajar en iniciativas que tengan que ver con delitos cibernéticos, a fin de dotar de herramientas a la Fiscalía para actuar.

Finalmente, Carlos Manuel Rodríguez Varela mencionó que la tecnología va evolucionando según la generación, un ejemplo de ello fue lo que se dio entre Rusia y Ucrania, donde hubo esquemas cibernéticos para hackear, “por eso es importante entender que todo se conecta a la tecnología y su importancia”.


Show Full Content
Previous Dictamen de la SCJN se estará analizando conforme a los derechos humanos y a la Constitución
Next INE e IEE listos para la jornada del 1 de junio en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

No hubo desfalco en el IEA, responde Chávez Rangel

04/06/2013
Close