Sin casos de gusano barrenador en Aguascalientes, pero refuerzan medidas sanitarias - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Aguascalientes no ha registrado ningún caso de gusano barrenador hasta la fecha, según confirmaron autoridades del sector agroalimentario y ganadero del estado. Sin embargo, se han intensificado las medidas de vigilancia y prevención para evitar que esta plaga afecte al ganado local, en especial ante los brotes que ya se han detectado en entidades como Veracruz y Oaxaca.

Gerardo Salas Díaz, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario (CEAA), advirtió que el ingreso de ganado sudamericano de manera irregular podría estar detrás de estos brotes. Llamó a reforzar la coordinación entre el gobierno federal, los estados y el sector productivo para blindar al país y garantizar el estatus sanitario necesario para las exportaciones. “Aguascalientes no está exportando actualmente ganado a Estados Unidos, pero uno de los objetivos del estado es recuperar ese estatus”, mencionó.

Salas alertó que la acumulación de ganado en territorio nacional está generando distorsiones en el mercado. “Cerca de 150 mil cabezas de ganado están detenidas en la frontera, lo que afecta los precios a ambos lados. En México bajan y en Estados Unidos suben debido a la escasez por sequía”, explicó. La afectación económica por esta situación asciende a unos 11.4 millones de dólares diarios a nivel nacional.

Por su parte, Salvador Hernández Zermeño, gerente de la Unión Ganadera Regional General Hidrocálida, detalló las acciones de prevención implementadas, como campañas sanitarias más estrictas y revisiones visuales diarias al ganado. “La mosca pone los huevecillos en heridas, oídos y narices, por eso es vital revisar constantemente a los animales, incluso cuando están en potrero”, comentó.

‘Te puede interesar Producción de NISSAN se estaría concentrando en México

El funcionario reconoció que hay ingreso de ganado de zonas del sur del país para procesos de engorda en Aguascalientes, lo que obliga a redoblar la vigilancia. Sin embargo, reiteró que oficialmente no se ha registrado ningún caso en el estado.

Finalmente, indicó que hay contacto constante con autoridades estatales, federales y con organismos nacionales como la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado. Asimismo, celebró el cierre de la frontera sur del país para controlar el ingreso de ganado sin los debidos controles sanitarios. “Esto no puede hacerse a medias. Si una parte no cumple, se contamina el resto. La prevención debe ser integral”, concluyó.


Show Full Content
Previous Producción de NISSAN se estaría concentrando en México
Next De Aguascalientes al mundo, el maestro Gerardo de Lira lleva la alegría de aprender jugando
Close

NEXT STORY

Close

LJA 10/09/2017

09/09/2017
Close