Sociedad civil convoca a defender La Pona con jornadas culturales y de restauración ambiental - LJA Aguascalientes
21/06/2025

  • Festival “Por la Madre Tierra” se realizará el 10 y 11 de mayo con recorridos, talleres y expresiones culturales
  • Movimiento rechaza injerencia de partidos políticos y exige procesos de diálogo abiertos y transparentes

Activistas cuestionan que la compra del predio beneficie a la inmobiliaria y exigen soluciones con base en su valor ecológico

Carolina, licenciada en Filosofía, promotora cultural y vocera del Colectivo Salvemos La Pona en conjunto con otras representantes de la sociedad civil anunciaron que el próximo fin de semana se llevará a cabo el festival Por la Madre Tierra, con el objetivo de continuar las labores de restauración ecológica del predio y reforzar el respaldo ciudadano al resguardo del área natural protegida.

Durante un mensaje público, Carolina, agradeció a quienes han participado en las actividades realizadas en el campamento y en otros espacios públicos, así como a todos aquellos artistas y ciudadanos que se han manifestado en defensa de este entorno natural.

Por su parte, Gloria Franco enfatizó que “el resguardo de la zona es un resguardo ciudadano”, al detallar que las jornadas se desarrollarán el sábado 10 y domingo 11 de mayo e incluirán recorridos guiados, actividades de restauración, talleres de arte y expresiones culturales abiertas a todo público.

 ‘Te puede interesar Presenta el IEE plataforma “Conóceles” para conocer a candidaturas del Poder Judicial

Las actividades comenzarán desde las 6:00 de la mañana con recorridos y jornadas de restauración ambiental entre 8:00 y 10:00 horas. A lo largo del día se realizarán diversas actividades artísticas y culturales, y el domingo cerrarán con una cadena humana en torno al bosque. Todos los eventos son gratuitos y autogestivos, y quienes deseen apoyar podrán hacerlo con aportaciones voluntarias en el campamento.

Las activistas recordaron que las brigadas de mantenimiento y restauración han sido constantes durante más de cinco años y se reúnen los sábados en el acceso de La Pona por el lado de la colonia Del Trabajo. Invitaron a la ciudadanía a sumarse con guantes y herramientas, y a seguir participando activamente en la defensa de este espacio.

Sofía González, otra integrante del movimiento subrayó que Salvemos La Pona es un colectivo apartidista que ha evitado otorgar entrevistas a actores políticos interesados en vincularse al movimiento: “Nos parece una falta de respeto que vengan a hablar de ‘mi pueblo, mi gente’ cuando no han cumplido con su responsabilidad institucional o ciudadana”, señaló. Añadió que los partidos políticos tienen responsabilidad en la omisión de leyes efectivas de protección ambiental, y aunque pueden actuar con el apoyo de dichas instituciones, el movimiento mantendrá su carácter ciudadano.


Sobre las mesas de diálogo promovidas por autoridades municipales, González aseguró que no ha habido una convocatoria formal al campamento y que el único acercamiento fue una visita espontánea del presidente municipal, quien fue recibido con apertura: “Jamás se le cerró el diálogo, pero tampoco se nos ha convocado a algo más concreto”, afirmó. Asimismo, criticó la falta de transparencia en los procesos institucionales: “Si se ha invitado a ciudadanía, ¿por qué no conocemos el contenido de esas mesas de trabajo?”

Respecto a la posible compra del predio por parte del gobierno estatal y municipal, Sofía González Ponce consideró que esta solución favorece a la inmobiliaria propietaria: “Los dueños sabían qué tipo de predio estaban adquiriendo. No fueron engañados. Es un área natural protegida, y eso es lo que importa”, subrayó.

Cuestionó también que se esté considerando el valor comercial del terreno sin tomar en cuenta su valor ecológico y la obligación legal de protección. Indicó que existen otras vías, como la expropiación, que deben ser evaluadas de manera pública y con participación ciudadana.

Finalmente, enfatizó que la conservación de La Pona no solo debe centrarse en el estatus legal del predio, sino en establecer un plan de manejo adecuado y participativo: “No se trata solo de que no se venda o no se queme. La ciudadanía quiere participar y disfrutar de este espacio”, concluyó.


Show Full Content
Previous Presenta el IEE plataforma “Conóceles” para conocer a candidaturas del Poder Judicial
Next Activistas llaman a proteger La Pona como Área Natural Protegida legítima
Close

NEXT STORY

Close

El niño payaso que encajueló a su novia / Piel curtida

22/07/2016
Close