Talento panamericano: Medalla de plata y campeones mexicanos en el ICPC en Brasil - LJA Aguascalientes
12/07/2025

  • El equipo Upgraded de la Universidad Panamericana Aguascalientes fue campeón regional de México y medalla de plata en el Campeonato de América Latina del ICPC 2025
  • Representarán a México en la final mundial del ICPC que se celebrará en Azerbaiyán en septiembre

Su preparación, constancia y trabajo en equipo los posicionan como referentes nacionales en programación competitiva

El equipo Upgraded, de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, logró un destacado desempeño en el Campeonato de América Latina del ICPC 2025, celebrado en Salvador de Bahía, Brasil. No solo se coronaron campeones regionales de México, sino que también obtuvieron medalla de plata al ubicarse en el octavo lugar general, lo que los convierte en el equipo mexicano con mejor desempeño en esta edición del certamen.

El ICPC (International Collegiate Programming Contest) es la competencia de programación universitaria más prestigiosa del mundo, con participación de estudiantes de más de 50 mil universidades. Los concursantes deben resolver problemas de programación del mundo real bajo presión, demostrando habilidades algorítmicas, pensamiento lógico, eficiencia y trabajo colaborativo. El equipo Upgraded, tras obtener el cuarto lugar en la etapa nacional en 2024, aseguró su lugar en la competencia continental y ahora se prepara para representar a México en la final mundial que se celebrará del 31 de agosto al 5 de septiembre en Bakú, Azerbaiyán.

Integrado por Adrián Muro Garduño y Erwin Alberto López, estudiantes de octavo semestre de Ingeniería en Inteligencia Artificial, y el egresado Juan Marquina Cancino, el equipo ha sobresalido no solo por su conocimiento técnico, sino también por su disciplina y trabajo constante. Su preparación incluye entrenamientos individuales y sesiones grupales semanales que simulan concursos oficiales de cinco horas.

Los tres integrantes compartieron su entusiasmo por este logro. Adrián resaltó que su participación es el resultado de años de esfuerzo y preparación. Juan valoró la experiencia y las amistades que ha forjado a lo largo de su trayectoria en el ICPC. Erwin, quien inició su preparación apenas en segundo semestre, destacó que su historia puede inspirar a quienes están comenzando en este tipo de competencias.

Este resultado marca un hito para la Universidad Panamericana, ya que es la primera vez que un equipo del campus Aguascalientes clasifica a las finales mundiales a través del Campeonato de América Latina. Con esta clasificación, la institución suma seis participaciones en la etapa mundial del ICPC, consolidándose como una potencia nacional en programación competitiva.


Show Full Content
Previous Inicia la promoción de las Catas Urbanas y Vendimias en los viñedos de Aguascalientes
Next CANACINTRA advierte sobre impacto en cadena de suministro por despidos en NISSAN
Close

NEXT STORY

Close

Diputados tienen primer encuentro con aspirantes al cargo de contralor del IEE

12/06/2013
Close