Taxis serán blancos y con diseño único para regulación del transporte público en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/07/2025

En el POE se señala que los vehículos del servicio de transporte público de personas y de bienes, en sus diversas modalidades, deberán distinguirse entre sí

El cambio deberá de darse en tres meses o se aplicarán las sanciones correspondientes

Los taxis “tradicionales” tendrán un diseño único, pues todos deberán estar pintados en color blanco y ya no se permitirán en color rojo, como algunos aún lo conservan, lo anterior de acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado 19 de mayo del presente, en donde se indican cambios en la Ley de Movilidad de Aguascalientes a fin de unificar el diseño de los taxis.

En el POE se señala que los vehículos del servicio de transporte público de personas y de bienes, en sus diversas modalidades, deberán distinguirse entre sí y de otros medios de transporte particulares, a través de colores específicos para cada modalidad y características que permitan su identificación visual y material inmediata. 

Se indica, además, que el vehículo deberá tener señalado en los costados y en la parte trasera el número económico de control asignado; asimismo, los concesionarios de transporte público deberán cumplir con todas las disposiciones legales y administrativas en materia de movilidad, transporte y seguridad vial; así como observar las especificaciones de las unidades y de sus equipos en lo que se refiere a las condiciones de comodidad, higiene y seguridad, portando los vehículos, en este último caso, los equipos, sistemas y dispositivos que las autoridades determinen.

‘Te puede interesar El voto es para todos: INE e IEE demuestran cómo lo harán posible

Del mismo modo, se señala que los vehículos deberán mantenerse en buen estado general mecánico, eléctrico y de pintura; así como cumplir con la cromática autorizada para cada modalidad, además de conservar los vehículos, equipos e instalaciones en óptimas condiciones físicas, en su caso, incorporar las modificaciones que sobre aspectos técnicos se establezcan en los manuales autorizados y no alterar la estructura original del vehículo sin autorización de la CMOV.

El objetivo de estos lineamientos es establecer las características y especificaciones cromáticas para los vehículos de servicio de transporte público de personas en la modalidad de Transporte Urbano y Foráneo en Taxi. 

Se destaca que la homogeneización de la imagen permite que los usuarios identifiquen de manera clara y sencilla las distintas modalidades de servicio y accedan fácilmente a la información de los vehículos.

Los elementos de identificación y unificación visual contribuyen a una mejor regulación y control del transporte público, promoviendo mayor seguridad, accesibilidad y confianza entre los usuarios.


Entre las recomendaciones, se señala que los taxis que circulen en la ciudad deberán tener color blanco en todo el vehículo, mientras que el transporte Foráneo en Taxi deberá tener base de color blanco, posteriormente deberá aplicarse en la parte superior color verde, cubriendo a partir de la base de ventanas y postes de la unidad.

Finalmente, se señala que la cromática, rótulos y medios de identificación en los vehículos que presten el servicio de transporte público de personas en la modalidad de Transporte Urbano y Foráneo en Taxis deberán ser incorporados dentro de los 90 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de los presentes lineamientos.


Show Full Content
Previous SEP destaca los 89 años de innovación y compromiso social del Instituto Politécnico Nacional
Next La gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez y Salomón Rosas acuerdan trabajo coordinado entre Federación y el estado
Close

NEXT STORY

Close

Inconformes | La Purísima… Grilla

25/02/2025
Close