Trabajadores del Congreso presentan queja ante la CEDH por violencia laboral en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • De la Cruz señaló que en “en días pasados hubo el famoso mapeo político y lo que generó fue incertidumbre, estrés y violencia laboral”
  • La líder sindical lamentó que los legisladores no hayan dado una postura oficial

Trabajadores del Congreso del Estado presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por presunta violencia y hostigamiento laboral, del cual han sido objeto desde hace varios meses, dio a conocer la delegada sindical del Congreso, María Esther de la Cruz Esquivel.

Señaló que en “en días pasados hubo el famoso mapeo político y lo que generó fue incertidumbre, estrés y violencia laboral, por lo que pretendemos con esta queja que la Comisión ponga una recomendación al Congreso para trabajar tranquilos”.

Dijo que continúan los rumores de despidos: “Se dice que el mapeo es para despidos y que pronto se van a llegar los despidos, entonces, lo que queremos es que los diputados razonen y se vean un poco expuestos, a fin de que digan que no quieren problemas y que mejor nos dejen trabajar”.

‘Te puede interesar La arquitectura debe responder al cambio climático: Colegio de Arquitectos

Comentó que los trabajadores sindicalizados son 69 y, hasta este momento, no hay un parámetro oficial que indique si alguno de ellos amerita el despido: “Estamos expuestos en igualdad de circunstancias todos, cualquiera de los 69, por eso pedimos que los diputados razonen”.

De la Cruz dijo que por eso van con una dependencia externa, a fin de que les digan que no hay razón para que haya despidos y que así acaten lo que alguien más les pueda sugerir.

La delegada sindical mencionó que todo este revuelo recae en el presidente de Administración, quien es el encargado de ejecutar las órdenes administrativas que le da la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

En relación a los trabajadores sindicalizados, explicó que éstos cubren un horario corrido, además de que los trabajadores de base son los que ejecutan todo lo administrativo en el Congreso.


“Si no ha dejado de pararse el quehacer diario en el Congreso significa que los trabajadores de base estamos haciendo lo que nos corresponde”, señaló.

Dijo que, hasta este momento, los diputados no les han dado la cara, sino que todo lo que saben es por cuestión mediática, descartando que sea una cuestión de recursos, ya que se aumentó el presupuesto.

La líder sindical lamentó que los legisladores no hayan dado una postura oficial, “todo ha sido por rumores, por lo que declaran y lo único que sé es que habrá despidos, por eso nos atrevimos a meter la queja para poder eliminar ese rumor”.

Sobre los compañeros que fueron despedidos sin justificación hace cinco años, comentó que aún está el litigio, señalando que lo que buscará el Congreso es irse a la última instancia legal.


Show Full Content
Previous La arquitectura debe responder al cambio climático: Colegio de Arquitectos de Aguascalientes
Next El huachicoleo sigue latente en México: Roberto Díaz
Close

NEXT STORY

Close

Al 20 de mayo, Aguascalientes ya suma 778 casos de COVID-19 confirmados y 23 muertes

20/05/2020
Close