La rectora mencionó que todos los procesos son lentos y por esta razón no se ha detenido a los responsables
Pinzón Castro no aseguró que al término de su gestión pueda cerrarse este capítulo negro en la historia de la UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes está blindada de otra estafa Ponzi, pues se han transparentado los procesos para poder hacer uso de los recursos, aseguró la rectora de la institución, Yesenia Pinzón Castro.
Después de dos años de que se revelara el fraude millonario que involucró a varias instituciones, entre ellas la UAA, conocido como la estafa Ponzi, la rectora señaló que hay importantes avances en la investigación, sin embargo, no reveló cuáles han sido, al señalar que en toda investigación debe de haber sigilo.
Mencionó que todos los procesos son lentos y por esta razón no se ha detenido a los responsables, señalando que se tienen abiertos procesos penales y mercantiles, además de las acciones correctivas y preventivas a través de la propia Contraloría y del área de Finanzas.
‘Te puede interesar Afinan operativo de seguridad y anuncian ley seca para elección judicial‘
Pinzón Castro dijo que se ha trabajado de la mano con las secretarías Anticorrupción y de Transparencia, “hay muchas cosas en las que se ha podido avanzar en cuanto a comparecencias y se requiere de mucho tiempo, pues los procesos administrativos son distintos a los mercantiles y es preciso dar atención, pero sí garantizo que hay avances”.
Sin embargo, la rectora no aseguró que al término de su gestión pueda cerrarse este capítulo negro en la historia de la UAA, “pero estamos dando un seguimiento puntual y qué más quisiera yo, pues yo soy la primera interesada en que se esclarezca y se sancione a las personas”.
Buscan sancionar a los responsables, comentó, “porque lamentablemente los que ocasionan estas cosas andan bien felices, en Europa y en otros lados y dejaron encandilada a mucha gente y ellos son los culpables”.
Indicó que a la fecha ya no se invierte en bonos basura, pues “han habido cambios y se aprobó el nuevo Reglamento de Control Patrimonial por parte del Consejo Universitario y se dieron más facultades para poder evitar situaciones de este tipo y están prohibidas las inversiones, si es que no hay análisis muy serios y robustos”.
Asimismo, explicó que la universidad está sana en sus finanzas, señalando que se han estado otorgando plazas a los nuevos docentes y que también las pensiones de los profesores están seguras.
“Estamos muy fuertes en ese sentido y a nivel mundial los sistemas pensionarios están en crisis por la expectativa de vida con las que fueron diseñados, pero en la UAA estamos fuertes”, indicó.