Una segunda aerolínea ofrecería vuelos a la Ciudad de México - LJA Aguascalientes
18/06/2025

El turismo aéreo aumentó un 6% este año. Se está trabajando con otras aerolíneas, como Viva Aerobús o Volaris

El secretario de Turismo en el Estado, Mauricio González, dio a conocer que se está buscando por lo menos otro vuelo más a la Ciudad de México, para incrementar el turismo aéreo, que este año aumentó un 6%.

En general, explicó, en Aguascalientes ha incrementado el turismo hasta en un 10%, señalando que se espera mantener este ritmo con todas las catas urbanas, las vendimias y el Festival de las Calaveras.

En lo que respecta al turismo aéreo, se está trabajando con otras aerolíneas, como Viva Aerobús o Volaris para que haya otro vuelo a la Ciudad de México, pues por ahora solo está el de Aeroméxico.

Sin embargo, dijo, el problema con Viva Aerobús aerolínea es que solo llega al AIFA y no al aeropuerto de la Ciudad de México “y ahí es un tema de que la gente de Aguascalientes no quiere llegar allá y ahora estamos viendo la posibilidad de que sea con Volaris”.

Explicó que se está tratando de convencer a Volaris con argumentos sólidos, como el hecho de que Aguascalientes está creciendo económicamente y que muchas personas quieren viajar a la Ciudad de México, incluso, están viajando por la noche debido a los costos de la aerolínea actual.

De esta manera, buscan un vuelo como el que tenían anteriormente, que salía en la mañana y regresaba en la tarde.

Por otra parte, comentó que lo que se está haciendo con el nuevo Foro de las Estrellas es cambiar las reglas del Patronato, para que se puedan organizar eventos fuera del periodo de feria.

“Por eso se busca aprovechar ese foro para traer conciertos de alto impacto, que ahorita se hacen en el estadio, pero traerlos al nuevo foro para poder generar turismo, porque muchos vamos a Guadalajara, México o Monterrey a los conciertos y se busca que en Aguascalientes así sea también, para poder generar turismo”, indicó.

También se buscará hacer un Festival de Las Calaveras como en Michoacán o Zacatecas, que llevan mucho turismo regional; entonces, se requiere que realmente el festival sea cultural.


Añadió que se pretende hacer de este festival una segunda feria, señalando que fuera de la FNSM se espera más de un millón de visitantes al estado, para que realmente se pueda considerar al turismo como una fuente de derrama económica.

Mauricio González detalló que hubo de 9 a 10 millones de visitas en esta edición de la FNSM, que corresponden al número de veces que una persona acude al perímetro ferial.


Show Full Content
Previous Estrategias de jugadores de Pin-Up casino en Chile en 2025
Next Comerciantes se manifiestan por presunto abuso de personal de Reglamentos contra mujer embarazada en la Feria
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, ayuntamiento de Calvillo impartirá conferencia Tipos y Modalidades de la Violencia

25/11/2020
Close