Paulo Martínez explicó que los índices delictivos van en aumento y la delincuencia organizada se mueve por donde quiera con libertad
El diputado indicó que en el sexenio de López Obrador llegó a 200 mil el número de homicidios, siendo ésta la cifra más alta en la historia del México contemporáneo
El diputado federal por Acción Nacional, Paulo Martínez López, lamentó los hechos ocurridos en el estado de Veracruz con la candidata a la alcaldía en la parte sur del estado de Veracruz, Yesenia Lara, señalando que hasta este momento el gobierno federal no ha tomado acciones decididas para afrontar este problema.
“Esta es una muestra de una radiografía de lo que está pasando hoy en día en el país, donde el tema de la inseguridad no baja”, señaló.
Explicó que los índices delictivos van en aumento y la delincuencia organizada se mueve por donde quiera con libertad “y no nos vayamos más lejos, pues está Teocaltiche, donde con nuestros vecinos también asesinaron a una trabajadora del sector salud, que era regidora y candidata a la presidencia municipal en el pasado proceso, y también ultimaron a un secretario de Seguridad en el último mes”.
‘Te puede interesar Diluvio: el sonido alternativo que nace del sur de Aguascalientes‘
Añadió que no solo sucede con los candidatos, sino también con personas que se encuentran en el servicio público, pues lamentablemente la delincuencia se sigue apoderando de los espacios.
El diputado federal dijo que estos son mensajes claros al gobierno federal, que hace caso omiso a estas circunstancias, “y el PAN tiene la voluntad de crear leyes más severas, pero también necesitamos que el gobierno se ponga las pilas y arme una estrategia de combate directo frontal, para combatir a la delincuencia organizada”.
Martínez López mencionó que hay estados donde está desbordada la inseguridad, como Sinaloa, Michoacán o Guerrero, incluso en Tamaulipas la delincuencia circula por las avenidas y no hay quién diga nada.
Indicó que en el sexenio de López Obrador llegó a 200 mil el número de homicidios, siendo ésta la cifra más alta en la historia del México contemporáneo.
“Vimos cómo en el proceso electoral del 2024 a una candidata por Morena la asesinaron en un evento a media cuadra, en la calle, donde la ultimaron a quema ropa y no fue el único caso, pues en Michoacán asesinaron a tres candidatos de un municipio y todos de diferentes partidos y esto te dice que la delincuencia manda en esos lugares”, señaló.
Lamentó que el Ejército y la Guardia Nacional no entran a ciertos lugares, “entonces, pues no sé qué tendría que pasar para que el gobierno federal tome acciones decididas”.
Finalmente, dijo que Aguascalientes vive una situación diferente a la del resto del país y en lo que se tiene que trabajar es en seguir fortaleciendo la seguridad.