La Comisión de Juventud del Congreso del Estado de Aguascalientes, presidida por la diputada Alejandra Peña, aprobó por unanimidad el acuerdo legislativo que dará paso al Parlamento Juvenil 2025. Esta iniciativa convoca a 27 jóvenes de entre 18 y 29 años a participar en una experiencia legislativa, donde podrán aportar ideas e incidir directamente en la agenda del Congreso local.
El acuerdo será presentado ante el Pleno en la próxima sesión ordinaria, el jueves, para su publicación oficial. Una vez cumplido este paso, se abrirá la convocatoria para recibir documentos de las y los interesados. El Parlamento se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto, en el marco del Mes de la Juventud.
“Sé que está muy trillada la frase de que los jóvenes no son el futuro, sino el presente, pero de nada sirve repetirla si no les damos espacios reales. Estos foros son para escucharlos, para conocer lo que les duele, lo que les falta, y convertir esas inquietudes en iniciativas que transformen su realidad”, expresó la diputada Peña.
Comentó que, como legisladora de reciente ingreso y al frente por primera vez de la Comisión de Juventud, busca que esta edición sea especialmente incluyente. “Además de hombres y mujeres, queremos que migrantes y refugiados tengan voz. Se sorprenderían al saber que hay al menos 425 jóvenes con credencial de refugiado en Aguascalientes. ¿Quién habla por ellos? Hay mucha diversidad en la juventud, muchas voces que quieren ser escuchadas y no solo eso: que tengan resonancia. De nada sirve el eco, el eco rebota; la resonancia se amplifica”.
Como incentivo, se premiará a los seis congresistas juveniles con mejor participación. Se evaluará la calidad de sus iniciativas, su defensa y cabildeo, y la interacción con los demás legisladores. “Queremos que sepan que el Congreso del Estado los escucha, y tomaremos sus propuestas para convertirlas en iniciativas formales que puedan hacerse realidad”.
Todos los participantes recibirán un reconocimiento, y los seis seleccionados un kit literario como estímulo.