- Expo Networking se realizará el 4 de septiembre en la Arena San Marcos
- Participarán organismos empresariales, líderes nacionales y conferencistas internacionales
- Se busca fortalecer la economía local y atender retos como seguridad, agua y energía
El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) anunció la realización de la primera Expo Networking 2025, un evento sin precedentes que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre en la Arena San Marcos. Así lo informó Berenice Cruz Frausto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, quien señaló que esta expo será un espacio para el desarrollo de negocios, conferencias magistrales y un panel de expertos nacionales e internacionales, moderado por José Medina Mora, expresidente de la COPARMEX. Además, está por confirmarse la presencia de un exsecretario de Economía de México.
El evento busca fortalecer a las MIPYMES del estado, mediante el impulso al networking y la proyección de modelos de éxito. Se prevé también la participación de Valeria de la Torre, influencer hidrocálida reconocida por su historia de resiliencia y superación personal. Esta expo representa una oportunidad para conectar sectores productivos, generar sinergias y abrir puertas a nuevos mercados.
Durante la reunión mensual del CCEA, en la que se presentó el evento, los diputados locales Alma Hilda Medina Macías y Luis Salvador Alcalá Durán se comprometieron a dar seguimiento legislativo a las iniciativas relacionadas con el desarrollo económico. Acordaron establecer mesas de trabajo periódicas con los organismos empresariales para retroalimentar propuestas en el Congreso del Estado.
Se abordaron también diversos retos que enfrenta el sector productivo, como la seguridad, la certeza jurídica, el acceso al agua y el desarrollo energético, así como la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. El director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, Alberto Aldape Barrios, advirtió sobre un posible deterioro económico en el segundo semestre del año, debido a la desaceleración en Estados Unidos.
Por su parte, la presidenta del CCEA, Irma Patricia Muñoz de León, y el senador Antonio Martín del Campo, coincidieron en que Aguascalientes cuenta con un sector empresarial fuerte y con visión de futuro. Se destacaron áreas estratégicas para la competitividad: inversión en infraestructura con apoyo privado, exportación de micro y pequeñas empresas, fortalecimiento de la electromovilidad y producción de semiconductores.