- El consumo de vino en México ha registrado un crecimiento notable en los últimos años, duplicándose en comparación con cifras anteriores. De acuerdo con Rigoberto Macías, fundador de la bodega Arte y Fuego, este cambio refleja un creciente interés por parte de la población en conocer, apreciar y disfrutar de esta bebida. “Hace apenas seis años, el consumo per cápita era de unos 700 mililitros al año, es decir, menos de una botella por persona. Actualmente estamos cerca del litro y medio anual”, explicó Macías.
Arte y Fuego comenzó a producir vino en Aguascalientes en 2018, tras una invitación del gobierno estatal, aunque la familia de Macías ya cultivaba uva desde antes. Originalmente, su producción era enviada a la bodega Freixenet en Querétaro, una de las principales casas vinícolas del país. “En 2009, Freixenet buscó productores en Aguascalientes para maquilar uva blanca porque este estado tiene mejores condiciones climáticas y de terroir que otras regiones. Aguascalientes está destacando mucho en vinos blancos, rosados y espumosos”, señaló.
Entre sus etiquetas más representativas está Fumata Blanca, un ensamble de macabeo, parellada y xarello, que también cuenta con una versión espumosa.
Macías destaca que el vino tiene una cualidad única que lo distingue de otras bebidas alcohólicas: su capacidad para expresar una gran variedad de sabores sin añadir ingredientes artificiales. “Cuando pruebas un vino blanco puedes encontrar notas de cítricos, piña, pera, manzana o membrillo, pero rara vez sabe a uva. Eso se debe a que la uva es la única fruta capaz de transformarse por fermentación en algo completamente distinto, sin que le pongas nada más”, explicó.
Este fenómeno ha despertado curiosidad en el público, que ahora se interesa más en aprender sobre el proceso de vinificación, maridajes y cata. Aguascalientes, gracias a su clima y a la dedicación de sus vinicultores, ha sido uno de los estados que ha aprovechado este auge. “La gente aquí en Aguascalientes es muy entusiasta, quiere aprender, preguntar, probar… eso nos ha permitido posicionarnos bien a nivel local”, añadió Macías.
Los productos de Arte y Fuego pueden encontrarse en Somos Vino, y en sus redes sociales bajo el usuario @arteyfuegoMX.