El secretario de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes, Miguel Ángel Huizar Botello, informó que se están reforzando las labores de bacheo en distintos puntos de la ciudad a través del presupuesto asignado al programa anual de conservación de vialidades. “Estamos invirtiendo justamente de nuestro mismo presupuesto. Tenemos un presupuesto asignado anualmente para el programa de conservación de vialidades y es de donde estamos tomando estos recursos”, señaló el funcionario.
Una de las ventajas con las que cuenta el municipio es su propia planta de asfalto, lo que permite producir material de manera constante y destinarlo a las brigadas encargadas del bacheo. Actualmente se trabaja en dos turnos, incluyendo los sábados, con la posibilidad de activar un tercer turno nocturno si es necesario. “En cualquier momento podemos incrementar el volumen y asignar mayores tareas a las brigadas, inclusive en un segundo turno o, si se requiere, en un tercer turno que conocemos como bacheo nocturno”, agregó.
El funcionario detalló que las zonas con mayor tráfico vehicular se atienden en horarios vespertinos para evitar afectaciones en horas pico. Entre las vialidades prioritarias están Segundo Anillo, Primer Anillo, Marina Nacional y tramos de las avenidas Francisco Villa y 20 de Noviembre, que se rehabilitan por etapas debido a las limitaciones presupuestales. “Estamos haciendo estas rehabilitaciones por tramos precisamente por cuestiones de presupuesto, pero sabemos que hay zonas como La Gremial donde necesitamos incrementar el trabajo, sobre todo en carpetas”, dijo Huizar Botello.
Anunció que esta semana comenzará la rehabilitación de la avenida Julio Díaz Torre, con una inversión de 12 millones de pesos, mediante concreto hidráulico. También se intervendrá la avenida Mariano Hidalgo, con un presupuesto similar, y Valle de los Romero. En estas zonas, por su alto flujo vehicular, se optará por materiales más duraderos.
Las obras en Julio Díaz Torre comenzarán el miércoles y se estima una duración de dos meses, siempre y cuando las lluvias lo permitan. “Son vialidades importantes donde tenemos mucho tráfico vehicular y donde las condiciones lo permiten, por eso se eligió este tipo de material, que es más durable”, concluyó el secretario.