David Enrique Morán Lomelí, secretario de Economía Social y Turismo del Municipio de Aguascalientes, informó que actualmente 16 alojamientos tipo Airbnb ya se encuentran registrados en el padrón municipal de plataformas digitales de hospedaje, una estrategia que busca ofrecer mayor seguridad y certeza a quienes visitan la ciudad.
El funcionario explicó que el registro apenas ha comenzado a promoverse, por lo que la respuesta ha sido limitada, considerando que se estima que en el municipio operan entre 600 y 1,500 espacios de este tipo. “Apenas estamos arrancando con esta nueva dinámica. Vamos a realizar una gira de medios para invitar a más personas a sumarse y regularizar sus espacios. El objetivo es que los visitantes puedan tener la tranquilidad de que se hospedan en lugares certificados por el municipio”, señaló.
El registro es gratuito y voluntario, y no contempla multas ni sanciones para quienes no participen. Sin embargo, Morán Lomelí destacó que al integrarse al padrón, los propietarios se vuelven sujetos a una revisión por parte de Protección Civil, donde se evalúan aspectos básicos de seguridad y accesibilidad, como: salidas de emergencia funcionales, accesibilidad para personas con discapacidad, ausencia de humedad en habitaciones, condiciones sanitarias adecuadas y mobiliario básico en buen estado.
“Los 16 espacios que ya se registraron están siendo revisados para asegurar que cumplan con las condiciones necesarias. Una vez certificados, se subirán a la plataforma para que los turistas puedan consultarlos fácilmente”, detalló el secretario.
Respecto a la relación con el sector hotelero, que ha expresado inquietudes sobre una posible competencia desleal, Morán Lomelí aseguró que hay una excelente disponibilidad por parte de los hoteleros, “la verdad es que tienen toda la disposición los hoteles para participar en estas dinámicas, lo que nosotros buscamos es los que ya existen, poderlos regular”.