En la exhacienda de San Lorenzo, Jesús María, tuvieron lugar el pasado sábado las actividades centrales del Primer Encuentro de la Crónica Regional de la Vocalía V, Centro Occidente, Natividad Martínez González.
Digo centrales porque el día anterior se llevaron a cabo otras labores en el quiosco de la plaza de la ciudad mueblera y en la presidencia municipal, uno de los promotores del evento, junto con la crónica de esa demarcación.
La imagen capta un momento de la inauguración del evento por parte del presidente municipal, el administrador César Medina Cervantes. Lo acompañan miembros de la crónica nacional, estatal y municipal, y de turismo de esta demarcación, todos ellos organizadores del encuentro.
Previo a la inauguración la restauradora Teresa Rendón ofreció una interesantísima plática sobre la conservación del patrimonio, y con posterioridad a esta se llevaron a cabo mesas de discusión que giraron en torno al paisaje, visto tanto desde una perspectiva, digamos, natural; geográfica, como cultural. Hubo también una mesa con tema libre en la que se habló de asuntos tan disímbolos como la amistad de las poetas Rosario Castellanos y Dolores Castro, el cronista de la Universidad Autónoma del Estado de México, los burros y las garnachas de Pabellón, etc.
El evento fue rematado con una comida preparada por la orgullosa Cocinera Patrimonial jesusmariense Antonia Santos Aranda. De la tierra, de sus manos y de las de sus ayudantes, surgieron el arroz, los nopales con pico de gallo y la costilla de cerdo en mole de chiles varios, así como para cerrar los ojos mientras se mastica y sentirse entre las nubes. (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]).