Denuncian empresas por violencia económica contra mujeres en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
13/07/2025

  • Morena brindará asesoría legal y presentará denuncias por daño moral y patrimonial
  • Empresas identificadas operan en zonas vulnerables con esquemas abusivos

Se notificará al Inmujeres y a autoridades hacendarias para iniciar investigaciones

La senadora Nora Ruvalcaba Gámez denunció públicamente un esquema sistemático de violencia económica y patrimonial que afecta principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad en Aguascalientes. Según explicó, las empresas Consejo de Asistencia al Microemprendedor S.A. de C.V. y Abordo Soluciones Efectivas S.A. de C.V. están detrás de prácticas que, mediante presión, engaño y el uso abusivo de procedimientos legales, despojan a mujeres de su patrimonio.

Estas empresas, señaló Ruvalcaba, se acercan a mujeres en espacios públicos como escuelas y colonias populares, donde ofrecen préstamos sin referencias ni consulta al Buró de Crédito. Bajo la promesa de ayuda financiera, organizan reuniones en domicilios particulares y hacen firmar pagarés colectivos sin aclarar los montos individuales. Posteriormente, estos pagarés son endosados para presentar demandas mercantiles, impidiendo así que las afectadas puedan defenderse adecuadamente ante los tribunales.

Como resultado, se han registrado embargos por montos que superan los 100 mil pesos, aunque las cantidades prestadas originalmente fueron mucho menores. Además, los pagos no se registran formalmente, lo que invalida cualquier evidencia de cumplimiento por parte de las deudoras.

Ante esta situación, la senadora anunció que Morena respaldará legalmente a las víctimas con una estrategia jurídica que incluirá demandas por responsabilidad civil extracontractual, daño moral y daños punitivos. Asimismo, se informará al Instituto Nacional de las Mujeres y a las autoridades hacendarias para investigar posibles faltas fiscales o administrativas de las empresas señaladas.

Nora Ruvalcaba recordó que este tipo de violencia está contemplado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará. Por ello, exigió a los jueces mercantiles que actúen con perspectiva de género al evaluar este tipo de casos.


Show Full Content
Previous Corredor Interoceánico es un proyecto de mucha importancia para el desarrollo económico del país
Next Comienzan sanciones a motociclistas con escapes modificados en Jesús María
Close

NEXT STORY

Close

¿Es deseable la velocidad en la ciudad? / Agenda urbana

12/04/2018
Close