- Morena denunció públicamente un sistema de cobro de piso operando en el Centro Comercial Agropecuario y otros puntos de Aguascalientes, afectando a comerciantes y sus familias
- Gilberto Gutiérrez advirtió que también se han reportado actividades ilícitas dentro del mercado y que la extorsión ha provocado cierres de negocios
Hizo un llamado a las autoridades a actuar y a los locatarios a organizarse para denunciar formalmente estos hechos
Gilberto Gutiérrez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, denunció públicamente la existencia de un sistema de extorsión y cobro de piso que estaría operando en el Centro Comercial Agropecuario y en otros puntos comerciales del estado, afectando severamente a locatarios, comerciantes y sus familias.
De acuerdo con Gutiérrez, desde diciembre de 2024 se ha documentado esta problemática mediante reuniones con locatarios del centro comercial, quienes han reportado pagos mensuales que oscilan entre los 5 mil y los 22 mil pesos. Estos pagos serían exigidos por presuntos integrantes del crimen organizado a cambio de “protección”: “Nosotros ya lo habíamos señalado desde diciembre del año pasado, y así se ha mantenido. En aquel momento, tanto la Fiscalía como autoridades estatales afirmaron que no existía ninguna denuncia formal ni elementos que les permitieran confirmar que esto estaba ocurriendo”, señaló.
Agregó que, en su momento, entregaron un posicionamiento formal y sostuvieron reuniones con funcionarios municipales, incluyendo un acuerdo con el alcalde para atender las demandas de los comerciantes, el cual —según dijo— no se ha cumplido.
Gutiérrez aseguró que el cobro de piso ya se ha extendido a otros establecimientos fuera del Agropecuario: “Esto ocurre todos los días en el centro comercial agropecuario, pero ahora también ha escalado a muchos otros lugares. Hay establecimientos donde estos grupos del crimen organizado exigen pagos a cambio de brindar, supuestamente, protección”, advirtió.
Además, denunció que algunos locatarios han reportado la venta y almacenamiento de sustancias ilícitas dentro del centro comercial, lo cual ha incrementado el temor y la presión sobre quienes trabajan ahí.
Señaló también que la extorsión ha provocado el cierre de negocios y una afectación directa a la economía local: “Hay más de diez personas afectadas por este tema que han dicho abiertamente que no presentarán ningún tipo de denuncia porque temen represalias. Sin embargo, hay quienes ya se están organizando; hay mucha gente valiente”, destacó.
Finalmente, Gutiérrez hizo un llamado a las autoridades a no minimizar la problemática: “No podemos dejarlo ahí. Es fundamental que las autoridades actúen, porque evidentemente es una situación que lastima, que agravia, y que también afecta a las familias de Aguascalientes”.
Asimismo, instó a los locatarios a organizarse y presentar denuncias formales, con el fin de frenar esta situación: “Nosotros vamos a seguir alzando la voz, organizándonos, reagrupándonos, y por supuesto brindando cualquier tipo de apoyo que se requiera para enfrentar esta problemática tan triste para el estado de Aguascalientes”, concluyó.