El banquete de los pordioseros
El ICA, agencia de colocación de empleos del PRD
El Instituto Cultural de Aguascalientes nos ha dado a llenar en las últimas semanas, principalmente por los malos manejos que afectan a docentes de diferentes dependencias educativas del ICA, primero, hace algún tiempo, la Universidad de las Artes, y ahora, recientemente, el Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce.
Los maestros de estas instituciones, ante la nula estabilidad laboral, han reaccionado de diferentes formas, sobre todo expresando públicamente su malestar y su justa indignación ante el trato que reciben por parte de las autoridades del Instituto Cultural de Aguascalientes, y por fortuna, encontrando eco en el pueblo de Aguascalientes, que se ha mostrado sensible ante las circunstancias adversas que padecen algunos docentes de estas casas de estudio, y han manifestado, igualmente, su rechazo a la forma de trabajar del Instituto Cultural de Aguascalientes, sobre todo colocando en puestos clave a personas sin el perfil necesario, ni la trayectoria profesional, como es el caso, entre otros, de José Ángel Barrón Betancourt, director de Enseñanza Artística y Casas de Cultura del Instituto Cultural de Aguascalientes, y de Adrián Alfonso Ruiz Romo, increíblemente, director de la Universidad de las Artes, que alguien me explique porque yo no entiendo, y así, si echamos un vistazo a la nómina del ICA, veremos la cantidad de militantes del PRD que ocupan puestos clave en esta institución, la mayoría de ellos, quizás todos, sin los méritos, ni el perfil, ni el conocimiento de causa, es decir, no hay ninguna justificación para estar ahí, pero son del PRD, y hay que acomodarlos de alguna forma, con todo lo grave del asunto, y todo el daño que con esto se causa al mundo del arte y la cultura en Aguascalientes.
A mí lo que más me duele es el deterioro que sufre esta noble institución, la gran rectora del arte y la cultura, con todo lo que esto significa, en Aguascalientes. En otros tiempos, el ICA era una institución fuerte, sólida, con propuesta, sensible a las necesidades culturales de Aguascalientes, y respondiendo solventemente a estas necesidades. No olvidemos que el ICA ha estado en manos de verdaderos protagonistas del quehacer cultural de nuestro estado, es decir, se han desempeñado no sólo como promotores culturales, sino que en su trayectoria profesional está la actividad de practicar el arte, es decir, contamos a verdaderos artistas, hemos tenido pintores, escritores, músicos, poetas, ensayistas, columnistas, críticos de arte, todos ellos conocedores de la actividad cultural de Aguascalientes, insisto, sensibles, porque conocen el tema desde las entrañas.
¿Tienes idea de lo que esto significa? Si echamos un vistazo a quienes han trabajado en la promoción cultural a lo largo de la historia del ICA, y no hablo sólo de directores generales, hablo de muchas personas que pasaron ahí su vida entregados y comprometidos con la promoción, difusión y apoyo del arte y la cultura, personas como Víctor Sandoval, Jesús Gómez Serrano, Jorge Galván, el maestro, el promotor de teatro y de la televisión cultural local, no el individuo que está ahí como asistente personal de Alejandro Vázquez Zúñiga, no ese no. El maestro Estanislao Díaz Soria, Leobardo García Gaytán, Eudoro Fonseca, Enrique Rodríguez Varela, Alejandro Lozano, Ladislao el Chato Juárez, Andrés Vázquez Gloria, José Dávila Rodríguez como director de radio cuando la hoy maltrecha y oxidada XENM, ahora XHNM, pertenecía al ICA y se llamó de 1973, año de su fundación, a 1984, Radio Casa de la Cultura, y después, de 1984 a 1987 Radio Instituto Cultural de Aguascalientes, el buen Panchito López en la biblioteca Fernández Ledezma, junto a la entrañable Meche en ese mismo lugar, en fin, nombre de grandes personas que entregaron su vida al arte y la cultura, y ahora, al ver en manos de quiénes está el ICA, de verdad, dan ganas de llorar de rabia, de tristeza, de impotencia…
No quiero meterme a fondo en este asunto de ver cuántos perredistas ocupan puestos clave en el maltrecho y desfigurado ICA, sólo menciono dos que son muy importantes porque están al frente de dos centros educativos en donde se ha manifestado la inconformidad del personal que trabaja ahí, y dice el dicho que para muestra basta un botón, bueno, aquí son dos. Evidentemente, ni Ángel Barrón Betancourt ni Adrián Alfonso Ruiz Romo tienen los requerimientos básicos para ocupar los puestos que ocupan, el primero como director de Enseñanza y Casas de Cultura, el segundo, como director de la Universidad de las Artes, casualmente, dos focos rojos en el ICA que están parpadeando en señal de alarma, pero insisto en lo que comenté la semana pasada, esto es sólo un síntoma de lo que sucede al interior del ICA. ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo entender que la cultura en Aguascalientes, una de nuestras más sólidas fortalezas, está en crisis, está en terapia intensiva, como consecuencia de una mala administración?
Lo que no sé si me da coraje o risa, es que sale el presidente del PRD, Oscar Salvador Estrada Escobedo, a decir que no hay nepotismo en el ICA, a ver, ¿qué es el nepotismo? Según el Diccionario de la Lengua Española, nepotismo es “utilización de un cargo para designar familiares o amigos en determinados empleos o concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad”. Me pregunto, ¿hay algo más que agregar?
Quiero terminar diciendo que no podemos esperar otra cosa, si el presidente del PRD, Oscar Salvador Estrada Escobedo, dice que el ICA y el IMAC merecen una calificación de 10 en sus respectivas gestiones, que diga que no hay nepotismo en el ICA, en entrevista concedida a BI Noticias el 18 de junio de 2025, no debe extrañarnos, vamos, ni siquiera podemos tomarlo en serio.