- La participación ciudadana marca un hecho histórico en el país
- La jornada se desarrolló en paz y con amplia afluencia en las urnas
Gobierno federal destaca el papel del INE y organismos electorales
La elección directa del Poder Judicial celebrada este domingo representa un paso firme hacia la construcción de una justicia más transparente y cercana al pueblo, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez subrayó que esta jornada electoral histórica se desarrolló en un ambiente pacífico y con una afluencia que cumplió las expectativas, lo que demuestra el interés ciudadano en participar en un ejercicio inédito de revisión, análisis y conciencia democrática. “La justicia también es un asunto del pueblo”, afirmó.
Asimismo, recordó que anteriormente era el Ejecutivo quien proponía las ternas al Senado para elegir ministros de la Suprema Corte, pero ahora, en un giro democrático, la presidenta Sheinbaum declinó esa facultad legal para cederla al pueblo de México. En esta elección participaron aproximadamente 13 millones de personas.
La secretaria explicó que el conteo de votos ya está en marcha y podrá seguirse en el sistema electrónico del INE. Este organismo prevé anunciar de forma escalonada los resultados, comenzando este lunes con los cargos de ministros y ministras, y concluyendo el martes 10 de junio con los resultados de jueces y juezas de Distrito.
Además, destacó que en Durango y Veracruz también se vivió una jornada electoral el domingo, donde se eligieron 251 presidencias municipales, igual número de sindicaturas y 956 regidurías.
Finalmente, Rodríguez reconoció el trabajo del INE, de los Organismos Públicos Locales Electorales, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, resaltando su compromiso y profesionalismo en este proceso que calificó como una muestra más del avance democrático en el país.