En la calle, codo a codo, somos más que dos… bancadas
Parece que las dos fracciones de Morena en el Congreso local ya agarraron la onda de que unidos pueden hacer batallar al grupo mayoritario y es que todo parece indicar que, por ahora, casi al cierre del periodo legislativo, andan muy unidos y es que los que se desjuntaron solos ya se volvieron a juntar, así es, nos referimos a los diputados Fernando Alférez e Irma Reza de la Cruz, a quienes ya se les vio en la reuniones de grupo que mantienen de manera periódica y, a pesar de ser ocho integrantes, saben que bien organizados pueden, por lo menos, poner nerviosos a la banda del PAN.
Si bien, en la foto y en la forma parece que ahora sí los precursores de la 4T van juntos hasta por las tortillas, la realidad es que siguen siendo dos bancadas, todavía nadie da su manita a torcer para que exista una unificación de fondo, malamente queremos pensar que a lo mejor desde el nacional les jalaron las orejas y al ver que era más complejo formar un solo grupo, decidieron que lo mejor era seguir con dos, pero con los acuerdos y el respaldo de cada una de las bancadas guindas.
Hay quienes dicen que el ambiente se siente diferente, que hasta legislan con gusto y que de vez en cuando, cuando el teje y maneje legislativo está muy tranquilo, buscan cualquier forma de llevar la contra y de jugar su rol de oposición. Veremos cuánto tiempo les dura la unión, vayan haciendo sus apuestas si es real o ficticia, ya que algunos de los actuales integrantes posiblemente busquen reelegirse (que sería la última oportunidad que tendrían, antes de que entre en vigor la no relección consecutiva), otros tal vez busquen otros cargos, así que cuando llegue el momento se va a decantar si lo que los unía era un amor real o simplemente siguieron indicaciones de alguien superior; por cierto, desde que se ve esa unidad, curiosamente también dejó de ser nota nacional Arturo Ávila con cuestiones de su patrimonio y otros trapitos al sol que le andaban sacando de vez en cuando.
Atenta petición
El diputado Emanuelle Sánchez Nájera ya hizo público que no ve con malos ojos la iniciativa del matrimonio igualitario impulsada por el diputade Rodrigo González Mireles y sus dos bancadas de Morena. Inclusive el legislador del sol azteca dijo que esperaría que uno que otro de sus compañeros de bancada también se sume a la propuesta, mientras se definen, el dirígete local del PRD, Oscar Estrada, les mandó un recadito, bueno, más bien una atenta y cordial petición para que sus dos legisladores, tanto Sánchez Nájera como Heriberto Gallegos Serna voten a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Habrá que ver si Heriberto les acepta la petición, porque desde lejos se ve que es más azul que amarillo y que dichos temas no forman parte de su agenda de propuestas. Así que se pondrá interesante la cosa, aquí se verá si Estrada en verdad tiene el peso y la legitimidad que le dan los estatutos de su partido o simplemente ocupa el cargo mientras se organiza bien el PRD en lo local.
Por cierto, el que les soltó una cachetada con guante blanco a sus compañeros fue Sánchez Nájera, al aventarse al aire una declaración que dice más o menos que quieren que vivas libre para torear, pero no para decir con quién casarse, chulada de frase, directo al corazón azul y taurino de sus compañeros de grupo.
Me corrieron, pero no del todo
Veolia se fue y pensamos que no regresaría después de todo el proceso judicial que llevó en contra del municipio por un presunto adeudo de cartera vencida, pero ahora es posible que esté de vuelta para enseñarle a MIAA sobre tecnología para detectar fugas, ya que después del anuncio de MIAA de que someterá a licitación pública el proceso para la detección oportuna de fugas, porque de plano no le alcanza por sí sola, uno de los posibles concursantes podría ser el propio Veolia, quien cumpliendo los requisitos correspondientes podría estar participando y en una de esas podría llevarse la licitación, lo cual sería mucho amor apache o puede que sea el primer paso para la reconciliación.
¿Primera obra pública financiada?
El presidente del Patronato de la FNSM, José González Serna, “Paquín” para los compas, dijo que en tres meses inicia la construcción del nuevo Foro de las Estrellas y que se realizará con inversión privada, que el estado no pondrá ni un peso, y para ello andan buscando un buen esquema legal con un programa determinado de años… ya mejor que nos diga que esa infraestructura podría ser una de las primeras en estrenar la figura de obra pública financiada.
Monarquía hidrocálida
Nos dicen que a quien le está lloviendo duro y tupido es a la actual directora del DIF estatal, Mónica Becerra, porque resulta que le andan mandando recaditos sobre sus parientes consanguíneos, ya que algunos de sus familiares que trabajan en el servicio público se subieron al ladrillito y utilizan el nombre de Mónica como escudo, como amenaza y hasta como moneda de cambio. Esto ha generado malestar entre varias personas del medio, en donde reconocen que la directora del DIF se ha ganado sus posiciones con trabajo, sencillez y cercanía, pero que lastimosamente estos méritos pasan a segundo plano por sus parientes incómodos, a quienes no bajan de soberbios, prepotentes, déspotas e ineptos (la combinación perfecta de un mal servidor público). Además, también los acusan de maltratar a sus compañeros de trabajo y de andar tarareando por los callejones de agüitas que pueden hacerlo porque llevan un apellido.
Está bueno el chismecito político
Las personas agraviadas mencionan a una persona de nombre Silvia Violeta Cedillo Bribiesca, a quien acusan de tratar mal a las personas adultas mayores y que ya nadie la aguanta. También mencionan a un tal Joan Rincón Becerra que trabaja en el IEA, al que acusan de que a donde quiera que vaya genera conflictos y malos tratos, por eso está como comodín, cambiándolo de un lado a otro con tal que siga en el erario público y que, según este fino personaje, la candidatura de quien hoy ostenta palacio mayor se la debe a su pariente: Mónica Becerra. Tan así nos cuentan que está la grilla interna que de plano le solicitan calmar a su gente. Ni hablar, hasta en las mejores familias tradicionales y panistas hay granitos en el arroz.