Entre murales y TikToks: así conecta Carlos Miguel con nuevos públicos - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Carlos Miguel es egresado de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes y promueve su obra en espacios públicos
  • El artista combina arte conceptual, cómics y pintura para expresar ideas y emociones a través de sus obras
  • Utiliza TikTok para compartir su proceso creativo y conectar con nuevos públicos, invitando a la comunidad a apoyar el arte local

Carlos Miguel es un pintor con formación profesional que ha encontrado en las artes visuales un camino de expresión y dedicación. Con 35 años, este artista egresado de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes, comparte su experiencia, retos y sueños para la escena cultural local.

Desde muy joven, Carlos sintió la vocación por el arte: “Desde la secundaria supe que quería dedicarme a la pintura. Fue el boom del cómic, los videojuegos, todo lo que tiene que ver con el arte conceptual”, comenta con entusiasmo. Para él, el arte conceptual representa “poder darle vida a una idea, transformarla y sorprender a quien la observe”. Una manera particular de comunicar y materializar sentimientos a través de sus obras.

Aunque la carrera artística demanda sacrificio, Carlos mantiene firme su compromiso. Reconoce que en Aguascalientes no es un entorno altamente competitivo, pero sí lleno de dificultades: “He llegado a pensar en dejarlo, pero no puedo. Estoy preparando proyectos individuales que pronto presentaré”, adelanta con discreción. Hasta ahora, su participación pública ha sido en exposiciones colectivas, pero su interés está en crecer y consolidarse.

El apoyo a los artistas emergentes es crucial para él. Carlos Miguel invita a la comunidad a acercarse al arte local y consumirlo con intención: “En vez de comprar cuadros comerciales para decorar, vale la pena invertir en piezas originales. Es un regalo que impulsa nuestro desarrollo”. En ese sentido, los espacios públicos también juegan un papel fundamental. Él ofrece sus trabajos en la calle Del Codo, donde está activo sábados y domingos, de 10 de la mañana a 6 o 7 de la tarde.

Respecto a la cultura digital, Carlos es consciente de su importancia para ampliar el alcance artístico: “Estamos muy metidos en plataformas como TikTok, donde muestro mi proceso creativo y conecto con otros artistas y espectadores nuevos. Es una herramienta valiosa para llegar a otras fronteras”. Su usuario en esta red social es @carlosvillamarte, donde comparte su obra y experiencia.

Para quienes desean acercarse al arte, recomienda visitar museos y galerías, además de investigar la historia y biografía de artistas que les interesen: “Aguascalientes tiene mucho talento y tradición, especialmente en gráfica y pintura. Vamos lento, pero vamos creciendo”, afirma con optimismo.

Finalmente, Carlos envía un mensaje claro: “Que nos permitan darnos a conocer, visitar nuestras redes y los espacios donde exponemos. La cultura necesita ser vista y apoyada”. Su compromiso y pasión son un ejemplo para la juventud que busca en el arte una forma de vida y expresión.


Show Full Content
Previous Acción por el planeta: UAA celebra su primera Feria Ambiental
Next Patrimonio municipal sigue resguardado mientras continúa proceso legal con Next Energy
Close

NEXT STORY

Close

SSPM anuncia cierres viales por marcha de normalistas 

26/09/2024
Close