Faltan manos en el campo: migración a Canadá impacta a la agroindustria de Calvillo - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Alma Edith Díaz de León Esqueda, vicepresidenta del sector agroindustrial de la CANACO, advirtió sobre un déficit del 25% de trabajadores en el campo, derivado principalmente de la migración laboral hacia Canadá.

“Ellos me dicen: señora, me voy, pero cuídeme la puerta que voy a regresar. Todos regresan conmigo en noviembre y se vuelven a ir en abril. Eso es lo que también le duele a la empresa: la migración”, comentó. Esta rotación ha obligado incluso a renegociar entregas de producto debido a la necesidad de capacitar nuevamente al personal.

Explicó que las condiciones del campo en México y la falta de oportunidades impulsan a los trabajadores a buscar mejores condiciones fuera del país. “Nosotros como agroindustria también estamos en una competencia. Nuestro negocio es un commodity que compite a nivel global con marcas internacionales, mientras que las empresas de Calvillo, micro, pequeñas y medianas, son familiares. No es lo mismo tener la fuerza económica de una marca global que la de una empresa local”.

Díaz de León Esqueda aseguró que, ante el retorno de connacionales desde Estados Unidos, la agroindustria está lista para recibirlos. “Bienvenidos, adelante. Se nos van las mejores personas, los mejores talentos. Para mí, esas familias que se me van a Canadá no sabes la falta que me hacen”.

Indicó que la problemática es generalizada en Calvillo, ya que cada temporada migratoria los productores pierden a trabajadores clave. “Todos se van a Canadá. Qué bueno que ya no se van a Estados Unidos, ahora buscan un lugar donde estén seguros y puedan regresar a casa con bienestar”.

Además, se mostró abierta a contratar migrantes de Sudamérica. “Yo no he contratado aún porque no me han tocado la puerta, pero estoy abierta a darles trabajo a quienes lleguen y cumplan con lo que necesitamos. Siempre les digo que se van no porque no puedan o quieran, sino porque tienen otros talentos y van a ser más felices en otra empresa. No se van por un disgusto, se van porque tienen oportunidad de crecer”.


Show Full Content
Previous Errores frecuentes al comprar un Seat seminuevo (y cómo evitarlos)
Next INE no es una instancia acreditada para cancelar elecciones: Fiscal electoral
Close

NEXT STORY

Close

#ElTwitazoLJAMx 

20/07/2020
Close