Formalizando la relación | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Formalizando la relación

 

El amor -o más bien la jalada de orejas desde lo nacional– pudo más que la soberbia de los morenitos, quienes desde hace unos días ya se les veía bastante juntitos entre las dos bancadas que tiene la 4T en el Congreso local, por lo que era evidente que entre ellos había algo. Y efectivamente, sí lo hay.

 

Las y los legisladores, tanto de la bancada de Morena como de la Cuarta Transformación por Aguascalientes, decidieron formalizar su relación y hacer público su cariño y unidad. Han anunciado que, por fin, se pusieron de acuerdo y ahora formarán entre todos una bancada que se denominará Grupo Parlamentario Mixto de Morena y Partido Verde.

 

Esta hermandad, que les costó a los guindas nueve meses construir -y un reclamo del senador Fernández Noroña-, pinta para cambiar el escenario político en ese poder. Una vez que se oficialice la conformación, se convertirán en la segunda fuerza política, lo que les dará más peso en las decisiones internas del Legislativo.

 

Felices y contentos, los precursores del movimiento de transformación no perdieron la oportunidad de advertirle a los azules que ahora sí se cuiden, porque, según ellos, la unidad va en serio y serán un verdadero bloque opositor. Lo cual está por verse, ya que su número de integrantes podría definir nombramientos o reformas que requieran del voto de dos terceras partes.


 

Los guindas andaban tan entusiasmados y con esas mariposas en el estómago, porque por fin “son algo”, que hasta le mandaron indirectas a los legisladores del PRD, sugiriendo que era una buena oportunidad para que también se sumaran a su grupo, esto a pesar de que el dirigente estatal Gilberto Gutiérrez haya dicho que con los del Sol Azteca no van ni a la esquina.

 

Tómala

 

Quien pintó su raya en el tema del matrimonio igualitario fue Emanuelle Sánchez Nájera, quien en sesión de pleno subió a tribuna para reafirmar su posicionamiento, mismo que ha sostenido en medios de comunicación: su respaldo a la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

El diputado perredista les recordó a sus compañeros de grupo cómo, hace unos meses, con el Movimiento Vive Libre, hablaban sobre libertades y respeto, al grado que llevaron el tema al campo constitucional. Sin embargo, al hablar de libertades y derechos en cuanto al tema del matrimonio, el Congreso era omiso, lo que calificó como una contradicción.

 

Ya encarrerado, el legislador le mandó una indirecta a la coordinadora del PAN, señalando que aunque algunos digan que el tema del matrimonio “no es agenda” -como lo ha dicho la diputada Alma Hilda Medina-, se trata de un mandato de la SCJN, pues desde hace años se determinó que limitar el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer es contrario a los derechos humanos.

 

Y no se quedó ahí. Ante las indirectas de Morena para que se sume a su nuevo grupo, los exhibió por no ponerse de acuerdo, recordando que el año pasado se desechó una reforma sobre el mismo tema, y que en comisiones fueron los propios diputados actuales de Morena, Irma Reza de la Cruz y Rodrigo González Mireles, quienes no defendieron la propuesta.

 

Ante esto, el diputade Rodrigo hizo uso de la voz por alusiones personales, manifestando que como representante de la comunidad LGBTTTIQ, está a favor del matrimonio igualitario y que seguirá impulsando iniciativas a favor de su comunidad.

 

Que se legisle

 

El tema del matrimonio igualitario ha dado mucho de qué hablar desde los tiempos en que se intentó legislar sobre las sociedades de convivencia, hasta hoy, cuando todos los actores tienen una opinión.

 

En este contexto, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Rojas García, demandó al Poder Legislativo aprobar la propuesta. La realidad es que este derecho ya se puede ejercer; el problema es que quienes hacen las leyes no se animan a reformar el marco normativo para enmarcar lo que la SCJN ya declaró inaplicable.

 

Sin embargo, conociendo el actuar de quienes conforman la mayoría parlamentaria, es probable que nada pase y el asunto se quede como otro intento fallido que terminará empolvado en el estante legislativo.

 

La oportunidad de poner orden

 

Ayer en este espacio informamos que el INE había anulado el triunfo de 44 personas juzgadoras por no cumplir el requisito de tener promedio mínimo de ocho para ocupar un cargo en el Poder Judicial. A nivel local también hay un caso similar: se trata del exmagistrado del Tribunal Electoral, exmatraquero del PAN en el distrito 18.

Una investigación periodística reveló que Salvador Hernández no cumple con el promedio requerido, ya que su promedio final es de 7.46.

 

La culpa no la tiene el indio, sino quien lo hace compadre

 

Lo más preocupante no es que Salvador Hernández no cumpla con el requisito, pues desde que se postuló ya se había señalado que no era elegible por haber sido magistrado. Lo que llama la atención es que el propio Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo local fue tan despistado que dejó pasar ese “pequeño” detalle.

 

Además, resulta curioso que ese mismo comité haya omitido revisar a fondo los documentos de Hernández, y que aún así apareciera en los acordeones promovidos por funcionarios de gobierno y simpatizantes del PAN.

 

Este caso no debe pasar desapercibido. La autoridad electoral, el IEE, tiene la obligación de investigar esta inconsistencia y determinar si su nombramiento es legal o no. Esta podría ser una oportunidad clave para el instituto.

 

En caso de que le den cuello a Hernández, el cargo sería entregado de facto a José Luis Villarreal Jasso, único candidato hombre que quedó fuera. Su postulación también fue polémica, pues entró de último minuto, a pesar de ser uno de los perfiles más bajos en la evaluación. El tema, sin duda, pinta color de hormiga. Aunque conociendo la tranquilidad de nuestro Agüitas, posiblemente se olvide pronto o se intente borrar de la agenda pública.

 

No hay

 

Luego de que ayer se difundiera el tema del cobro de piso en la entidad, el fiscal estatal, Manuel Alonso, aseguró que no hay cobro de piso. Lo que se ha denunciado, explicó, está más relacionado con el delito de extorsión.

 

Contrario a lo señalado por el líder estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez, el fiscal afirmó que en el Centro Comercial Agropecuario no se ha detectado ningún cobro de piso ni vinculación con algún cártel que ponga en riesgo la seguridad de los comerciantes.


Show Full Content
Previous CANACINTRA Aguascalientes critica propuesta del INFONAVIT sobre casas invadidas
Next CANACINTRA critica propuesta del INFONAVIT sobre casas invadidas y más en LJA.MX, edición 20/6/2025
Close

NEXT STORY

Close

Servicios veterinarios gratuitos en San José de Gracia este jueves 

28/09/2023
Close