Gobierno de México ahorra 12 mmdp en compra de medicamentos e insumos médicos a través de subastas inversas - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Resaltó que el ahorro se debe al nuevo Modelo de compra, que permitió modificar la Ley de Adquisiciones e implementar las subastas inversas 
  • Equivale a construir 5 hospitales del IMSS de 120 camas o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, el gobierno federal logró un ahorro histórico de 12 mil millones de pesos en la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, mediante la adquisición de 988 millones de piezas correspondientes a 399 claves. Este logro marca un precedente en eficiencia presupuestaria y combate a la corrupción en el sector salud.

“El objetivo es mantener la calidad, pero conseguir el mejor precio posible. Esa es la lógica de la subasta inversa: una puja en la que gana quien ofrece el precio más bajo, sin perder calidad”, explicó la mandataria durante su conferencia “Las mañaneras del pueblo”. Este nuevo modelo implicó la modificación de la Ley de Adquisiciones y fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, Birmex y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

El subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes precisó que, de un costo estimado de 35 mil mdp, se redujo a 23 mil mdp, lo que equivale al presupuesto de cinco hospitales de 120 camas del IMSS o al sueldo anual de 30 mil médicos especialistas. Las farmacéuticas ganadoras ya han sido notificadas para iniciar el suministro a todas las instituciones de salud del país.

Además, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló los avances en el Plan Nacional de Control de Dengue, que desde febrero ha instalado más de 207 mil ovitrampas, cubierto 462 mil hectáreas con nebulización y aplicado control larvario en más de 6 millones de viviendas. A esto se suma una estrategia de vacunación y equipamiento que continuará hasta diciembre, junto con proyectos de investigación para una futura vacuna.

Por su parte, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó la aplicación de cerca de 600 mil vacunas contra el sarampión, y la conformación de un grupo científico para diseñar un plan de acción nacional.

El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció que como parte del plan 2-30-100, se sumarán 5.7 millones de consultas adicionales de medicina familiar para alcanzar 100 millones en 2025. Para ello, ya se han contratado más de 19 mil profesionales de la salud, abierto 528 consultorios nuevos y ampliado horarios a fines de semana en más de 1,600 unidades.

Finalmente, el director del ISSSTE, Martí Batres, reportó avances en las campañas nacionales de cirugías de cataratas, urología y ortopedia, mientras que el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, anunció la inminente inauguración del nuevo Hospital General de Tlapa de Comonfort, en Guerrero, que atenderá a 400 mil personas en su mayoría hablantes de lenguas indígenas.


Show Full Content
Previous Informe preliminar de avance de cómputos en Consejos de Partido Judicial Electoral del Estado de Aguascalientes
Next La tarea de los nuevos ministros de la SCJN no es actuar políticamente, sino darle acceso a la justicia a todos: Sheinbaum
Close

NEXT STORY

Close

Delitos del fuero común siguen sin controlarse, acepta Seguridad Pública Estatal

14/01/2016
Close