Hay por lo menos 10 aguascalentenses detenidos en las redadas de EUA - LJA Aguascalientes
09/07/2025

El diputado señaló que el hecho de que haya separación de familias va en contra de los derechos humanos

Valdivia López señaló que lo que está haciendo Trump cuenta con el respaldo del pueblo americano

10 personas oriundas del municipio de Calvillo ya han sido detenidas en las redadas de Estados Unidos, señaló el diputado Adán Valdivia López, quien mencionó que hay información de que están deteniendo a varias personas en su trabajo y en los lugares en donde dejan a sus hijos.

“Esto es muy triste, que esté sucediendo esto en Estados Unidos, porque independientemente de los acuerdos o de lo que se quiera buscar me parece que el tema está muy complicado, porque ellos tienen una soberanía nacional y las decisiones que ellos están tomando es un tema migrante y hasta en un punto de vista racista”, indicó.

Dijo que se ha visto que las redadas se han dado principalmente con latinos y mexicanos, no con personas de otros países.

‘Te puede interesar USEM Aguascalientes: formar empresarios con conciencia social para transformar entornos

Mencionó que hasta este momento no ha retornado gente, pero esto va a continuar, “por ejemplo, en cuanto a personas de Calvillo nos han dicho que están operando muy duro, sobre todo, en estados como Oklahoma, que es un estado donde habitan muchos calvillenses y hace días tuve conocimiento de diez personas que las detuvieron y en California también lo están haciendo”.

El diputado mencionó que independientemente del esfuerzo que se pueda hacer por parte del gobierno mexicano y la soberanía que ellos tomen habrá una repercusión, pues no solo es la situación de las personas que llegaron por un asilo político, sino también las personas que no tienen un estatus migratorio.

Explicó que son cerca de 10 personas detenidas, pero hasta este momento no han regresado, “habría que ver diplomáticamente el proceso que va a llevar el gobierno mexicano junto con el gobierno americano”.

El legislador comentó que es muy complicado revertir esta situación: “Se pueden hacer procesos legales, pero ya cada quién tomaría la decisión si hacen la ruta jurídica para poder hacer algo o si se regresan a su país”.


Señaló que el hecho de que haya separación de familias va en contra de los derechos humanos “y es un tema muy fuerte en un juicio, van a tener que tomar sus abogados, pero lo veo muy complicado, pues más allá de las decisiones que pueda tomar la Federación, esto va con la política migratoria del presidente Trump”.

Valdivia López señaló que lo que está haciendo Trump cuenta con el respaldo del pueblo americano: “Desgraciadamente para los latinos o mexicanos no hay garantías, pues desaparecieron todos los programas y lo que queda es integrase a la economía”.

Destacó que “cuando se habla del tema migrante, se acabará cuando el peso y el dólar estén a la par, porque aquí hay muchas oportunidades, aunque no son las mismas circunstancias, entonces, pues van a llegar y la mayoría sabe que la economía se mueve lento, pero hay movimiento”.

Finalmente, dijo que solo tiene conocimiento de estos 10 calvillenses detenidos, algunos en California, Oklahoma y Texas, quienes contactaron al legislador para el proceso que habrá entre EUA y México, por lo que consideró importante el trabajo de las embajadas.


Show Full Content
Previous Aguascalientes, referente en trasplantes renales
Next Se aprueba por unanimidad la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Close

NEXT STORY

Close

Rieleros llena el Romo Chávez

04/04/2014
Close