Hospital Hidalgo mantiene el mismo número de personal que hace 6 años en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
12/07/2025

El hospital, al recibir el premio Angels, se posiciona entre los primeros cincuenta hospitales a nivel nacional

Actualmente, hay mil ochenta plazas y alrededor de 200 a 300 suplentes en el Hospital Hidalgo

“El Hospital Hidalgo, pese a carencias, supo salir adelante y, efectivamente, al recibir el premio Angels, se posiciona entre los primeros cincuenta hospitales a nivel nacional y, en gran parte, esto es gracias a su personal”, señaló el líder sindical del Hospital Hidalgo, Francisco Araiza Méndez.

Añadió que “ahorita estamos recibiendo tanto reconocimientos como premios a nivel local y nacional, donde el hospital es escuela de más de once especialidades, nueve de ellas reconocidas a nivel nacional y en el Hidalgo se trabaja a pesar de las carencias”.

Aunque la gente que estaba en el antiguo Hospital Hidalgo migró, Araiza Méndez comentó que sigue habiendo la misma cantidad de personal. Actualmente, hay mil ochenta plazas y alrededor de 200 a 300 suplentes.

‘Te puede interesar Avanzan sin incidentes los cómputos de la SCJN en Aguascalientes

El líder sindical mencionó que el problema de la falta de especialistas no solo es en Aguascalientes, sino a nivel nacional: “Por ejemplo, lo que más se demanda en la actualidad es paidopsiquiatras, neurocirujanos, otorrinos, neumólogos”.

Explicó que el motivo por el cual no se ha podido incrementar la plantilla es el presupuesto: “Se ha invertido mucho en insumos y en equipo, pero creo que en el tema de personal se deben de involucrar todos, incluso, Congreso del Estado, para poder incrementar las plantillas, el Estado y la Federación”.

Asimismo, recordó que se migró desde el año 2018: “Ya pasaron seis años y ha habido mejoras, pero en la cantidad de personal humano seguimos siendo los mismos, entonces, sí es una demanda, pero, insisto, el Hospital Hidalgo es y seguirá siendo el mejor hospital regional”.

Dijo que, al disminuir el pago federal impactado, el recurso que se podía haber destinado para capital humano se ha destinado para insumos y medicamentos.


Sin embargo, se busca hacer una reingeniería, pues en general hay 7 mil trabajadores de la salud, pero están mal distribuidos, pues alrededor de 6 mil trabajadores están en los centros de salud, aunque el Hidalgo atiende al 60% de la población.


Show Full Content
Previous Sheinbaum sugiere que la política migratoria de Trump incidió en la caída de las remesas
Next Docentes de Zacatecas se suman al paro de la CNTE en Aguascalientes, anuncian manifestaciones
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno del Estado rinde cuentas en seguridad pública a la Diócesis de Aguascalientes

06/10/2017
Close