- La iniciativa busca aumentar las penas por maltrato, zoofilia y abandono animal, incluyendo hasta seis años de prisión y 800 salarios mínimos de multa
- Se promueve la esterilización como medida preventiva ante la sobrepoblación de animales callejeros
La propuesta enfrenta resistencia en el Congreso local, aunque responde a una exigencia creciente de la sociedad civil
La violencia contra los animales domésticos es un problema persistente en Aguascalientes que, con el auge de las redes sociales, ha ganado visibilidad y preocupación social. Sobre el tema, el diputado por Morena José Trinidad Romo Marín explicó que, aunque esta problemática siempre ha estado presente en el estado, la facilidad de comunicación ha permitido que ahora se conozcan más casos y se impulse una respuesta legislativa.
“El 25 de mayo presentamos una iniciativa en pro del bienestar animal, enfocada principalmente en caninos y felinos, para endurecer las penas por maltrato, zoofilia, secuestro animal y atropello doloso”, señaló el legislador. La propuesta busca castigar con mayor severidad estas conductas, las cuales no siempre habían sido sancionadas con rigor.
El diputado destacó que uno de los problemas más graves es el abandono de animales, pues muchas familias, por falta de espacio o cansancio de cuidar a sus mascotas, las dejan en la calle: “Prácticamente les abren la puerta y los dejan a su suerte, lo que provoca que se procreen y crezca la población callejera, lo que a su vez genera problemas de salubridad y la transmisión de enfermedades como el Tumor Venéreo Transmisible Canino (TVT)”, advirtió.
‘Te puede interesar Panamá busca fortalecer lazos comerciales con México desde Aguascalientes‘
Ante esta situación, la iniciativa contempla no solo el aumento en las multas y penas de prisión -que pueden ir de uno a seis años y hasta 800 salarios mínimos- sino también la promoción de campañas de esterilización: “Vamos trabajando de la mano en ello, porque es fundamental atacar la raíz del problema”, afirmó.
Romo Marín lamentó que en comunidades de Aguascalientes aún exista poca conciencia sobre el maltrato animal: “Muchos lo justifican porque defienden su ganado o aves, pero hay formas de hacerlo sin recurrir a métodos brutales. La violencia hay que dejarla de lado y castigarla severamente”, agregó.
La iniciativa nació tras manifestaciones de activistas que reclamaban la baja severidad de las penas, particularmente tras un caso en Calvillo, donde la fianza pagada por un agresor fue considerada una burla. Sin embargo, el legislador admitió que la mayoría de las bancadas en el Congreso local no pertenecen a su partido, lo que dificulta la aprobación de proyectos como este: “Las han detenido, pero seguiremos peleando para que esta propuesta pueda salir adelante”, aseguró.
Finalmente, Romo Marín compartió una reflexión personal: “Mi familia es pro-animal; recientemente hemos rescatado varios perros callejeros en casa. Esto demuestra que es un tema que nos toca a todos y que debemos buscar reformas y alternativas para proteger a los animales”.