Impulsan reforma para castigar difusión de crueldad animal en redes sociales - LJA Aguascalientes
14/07/2025

  • La iniciativa propone endurecer las penas por maltrato, abandono y difusión de violencia contra animales, incluyendo sanciones económicas y prisión
  • Romo Marín advierte que el abandono de mascotas contribuye al crecimiento de la población callejera, afectando la salud pública
  • Se busca prevenir estas conductas mediante campañas de esterilización y cambios legales que generen conciencia social

En respuesta a los reiterados casos de violencia hacia los animales en Aguascalientes, el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa con el objetivo de endurecer las penas contra el maltrato y abandono de animales domésticos. La propuesta legislativa, que aún se encuentra en trámite en el Congreso del Estado, busca modificar el tipo penal para que estas conductas sean castigadas con mayor severidad, tanto en sanciones económicas como en prisión.

El legislador reconoció que la legislación en esta materia ha sido históricamente endeble. No obstante, afirmó que la iniciativa contempla medidas específicas para generar conciencia entre los agresores y frenar la violencia contra animales de compañía, como perros y gatos: “Hay que endurecer las penas para hacer conciencia en quienes violentan a los animales domésticos, y evitar que estas conductas se repliquen”, explicó.

Uno de los ejes centrales de la reforma propuesta es atender el abandono de mascotas, una problemática creciente en la entidad. Romo Marín señaló que muchas familias adquieren animales por impulso, pero al enfrentar las responsabilidades que implica su cuidado, optan por deshacerse de ellos: “Los tienen en la azotea, se aburren, se cansan, y cuando crecen, simplemente los sacan a la calle, los avientan en lotes baldíos o sobre alguna carretera alejada de sus hogares”, lamentó.

El legislador hizo hincapié en que esta situación provoca un crecimiento descontrolado de la población canina en las calles, lo que conlleva afectaciones a la salud pública, además de un deterioro en la convivencia comunitaria. En este sentido, destacó la importancia de las campañas de esterilización como medida preventiva, y mencionó que próximamente se llevará a cabo una en el municipio de Rincón de Romos.

La iniciativa también contempla sancionar la difusión de actos de crueldad animal a través de redes sociales, una práctica que ha visibilizado, pero también normalizado, actos de violencia: “Antes estos hechos se veían como una gracia. Ahora se graban, se exhiben, y eso nos habla de una descomposición social que debemos atender desde la raíz”, subrayó Romo Marín.

Asimismo, advirtió sobre la relación entre la violencia hacia los animales y otras formas de agresión: “Hay muchos estudios que indican que quienes comienzan maltratando animales, después replican ese patrón con seres humanos. Por eso es fundamental intervenir a tiempo”, dijo.

Finalmente, Romo Marín exhortó a la ciudadanía a asumir con responsabilidad el cuidado de los animales de compañía: “Si van a tener un animalito, háganlo con compromiso. Si no pueden hacerlo bien, es mejor esperarse a otro momento”, concluyó.


Show Full Content
Previous Falta de recursos retrasa la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Next Solo el 20% de antros y bares han conectado sus cámaras al C5
Close

NEXT STORY

Close

Proyectan cosecha de 660 toneladas de espárrago para este año en Aguascalientes

21/08/2019
Close