INE no es una instancia acreditada para cancelar elecciones: Fiscal electoral - LJA Aguascalientes
14/07/2025

  • El fiscal electoral aclaró que el INE no tiene facultad para declarar inválida una elección; esa atribución corresponde al tribunal o Sala Electoral
  • Solo se abrieron dos carpetas de investigación durante el proceso, lo que refleja un ambiente electoral pacífico y sin mayores incidentes
  • El uso de acordeones no es un delito por sí mismo, pero sí lo es la coacción del voto; si se comprueba la participación de partidos, las sanciones se agravan

El INE no es una instancia facultada para cancelar ni determinar la validez de una elección, señaló el fiscal electoral de Aguascalientes, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, quien afirmó que la elección judicial ya es un hecho y que ahora corresponde mirar hacia adelante.

En entrevista con medios de comunicación, donde compartió detalles sobre las denuncias y carpetas de investigación abiertas durante el pasado proceso electoral, destacó que las elecciones judiciales fueron las más pacíficas en la historia del estado.

“Fueron las elecciones más tranquilas que hemos tenido. Lo podemos decir así, desde la participación ciudadana -que lamentablemente fue muy baja- hasta el número de denuncias presentadas”, indicó.

Precisó que se recibieron entre 20 y 25 reportes, de los cuales solo se abrieron dos carpetas de investigación: “Podemos afirmar que, en términos de seguridad y orden, estas han sido las elecciones más seguras en la historia de Aguascalientes”, aseguró.

Explicó que las dos carpetas abiertas corresponden, por un lado, a la detección de personas entregando acordeones fuera de las casillas, lo cual está prohibido, y por otro, a un incidente donde una persona generó disturbios y aparentemente sustrajo material electoral.

“Actualmente estamos integrando ambas carpetas. Ya tenemos identificada a la persona que, en su momento, se dio a la fuga, y creo que en los próximos días tendremos avances”, puntualizó.

Respecto a las declaraciones del INE sobre la posibilidad de cancelar la elección por el uso de acordeones, Gutiérrez Ruvalcaba aclaró: “Fui muy claro cuando me preguntaron si esto constituía una conducta ilícita o un delito electoral. Reitero: usar acordeones no es delito electoral; lo que sí lo es, es tratar de coaccionar a la ciudadanía para que vote conforme a ellos”.

El fiscal electoral hizo un llamado a la población para que no se deje presionar y, en caso de ser víctima de coacción, denuncie los hechos.

Agregó que, en lo referente al papel del INE, “no son una autoridad competente para determinar la validez de una elección. Esa es tarea del tribunal o la Sala Electoral. Debemos dejar de confundir a la ciudadanía y respetar estos procesos que ya son una realidad”.


Finalmente, expresó que lo importante ahora es enfocarse en mejorar las reglas del proceso electoral. En caso de que se acredite el delito electoral por la entrega de acordeones, las sanciones irían de seis meses a tres años de prisión. Si se comprobara la injerencia de partidos políticos, la pena aumentaría de dos a seis años, aunque aclaró que aún se están reuniendo los elementos necesarios para demostrar que los materiales se entregaron fuera de las casillas.


Show Full Content
Previous Faltan manos en el campo: migración a Canadá impacta a la agroindustria de Calvillo
Next Falta de recursos retrasa la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Close

NEXT STORY

Close

Hospitales del IMSS en Aguascalientes necesitan garantizar la capacidad para combatir Covid-19

07/04/2020
Close