- La propuesta plantea de 4 a 8 años de prisión y multas de hasta 1,500 días de salario
- Busca armonizar la legislación local con estándares internacionales en protección infantil
Aguascalientes figura entre los estados con mayor incidencia proporcional de violencia digital contra menores
La diputada local del PAN, Nancy Gutiérrez, presentó una iniciativa que propone castigos más severos para quienes violen la intimidad personal de niñas, niños y adolescentes mediante el uso de tecnologías digitales. La propuesta busca establecer una agravante específica en el artículo 181 B del Código Penal del Estado de Aguascalientes, contemplando penas de 4 a 8 años de prisión, además de multas de 1,000 a 1,500 días de salario y el pago total de la reparación del daño.
La legisladora destacó que esta medida responde al aumento alarmante de violencia digital contra menores, que incluye la manipulación, difusión y uso de imágenes de contenido íntimo o erótico sin consentimiento. Según explicó, este tipo de violencia genera consecuencias emocionales y sociales profundas en las víctimas, entre ellas ansiedad, depresión, aislamiento e incluso ideación suicida.
Además, la iniciativa incorpora la obligación expresa de garantizar la protección integral de la víctima, conforme a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Gutiérrez subrayó que la reforma atiende principios constitucionales y convencionales, como el interés superior de la niñez y la protección reforzada de este sector vulnerable.
A nivel nacional, el Informe Anual de SIPINNA 2023 reportó más de 4,000 denuncias de violencia digital contra menores, con Aguascalientes entre las entidades con mayor incidencia proporcional. La diputada afirmó que, de aprobarse esta reforma, el Congreso estatal enviará un mensaje firme de cero tolerancia hacia estas prácticas, reafirmando el compromiso con la protección de los derechos de la infancia.