- Locatarios del mercado piden diversificar los giros comerciales y mejorar la promoción para atraer más clientes
- Aunque el 80 % de los locales están ocupados, solo la mitad abre de forma regular por la baja afluencia de consumidores
Cándido Aguilar, uno de los comerciantes, promueve productos tradicionales como mole artesanal, cereales y masa para tamales
Locatarios del Mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción hicieron un llamado a las autoridades municipales para diversificar los giros comerciales y generar mayor promoción del espacio, con el objetivo de atraer a más consumidores y mejorar la estabilidad de los negocios establecidos.
Cándido Aguilar, comerciante con seis años en el mercado, explicó que, si bien cerca del 80 % de los locales están ocupados, solo alrededor del 50 % abre de manera constante todos los días: “Algunos locales solo abren por horas o en días específicos porque la afluencia de clientes es muy baja”, lamentó.
Agregó que uno de los principales problemas es la falta de variedad en los giros comerciales, lo que reduce el atractivo para los consumidores: “Hace falta que en la dirección de Mercados se busque un planteamiento para diversificar. Si se repiten los giros, se reparte el pastel entre más. Necesitamos opciones como mercerías, ferreterías o tiendas de telas, que hagan que la gente se quede”, propuso.
‘Te puede interesar Magistrado presidente del PJE demanda legislar sobre matrimonio igualitario‘
Aunque reconoció que las instalaciones del mercado son “bonitas y dignas”, señaló que la demanda es muy baja en comparación con la población que habita en las colonias aledañas: “Falta impulso, publicidad en medios, que la gente sepa que aquí hay buenos productos y precios accesibles”, subrayó.
Uno de los giros distintivos del mercado es el de Aguilar, quien vende moles artesanales, semillas, cereales, condimentos, masa para tamales y maíz precocido para pozole: “Nuestro mole es tradicional, no es como el comercial que encuentras en supermercados. A la gente le gusta y eso nos ha ayudado a mantenernos”, expresó.
Por su parte, el director de Mercados del municipio, Israel Díaz García, reconoció la situación compleja del espacio y explicó que existe una alta rotación de comerciantes: “Hemos entregado locales y en dos o tres meses los devuelven. Aun así, cuando recibí el mercado había muy poquitas personas; hoy está al 80 % del cupo”, informó.
Finalmente, Aguilar reiteró la invitación a los vecinos de la zona para que visiten los locales 61 y 48 del mercado, donde encontrarán productos frescos y tradicionales: “Aquí los esperamos con mole artesanal, granos, condimentos y masa lista para tamales”, concluyó.